Pobreza: La Pastoral Social cuestiona las cifras del INDEC

​Mientras los datos oficiales marcan una histórica caída de casi 22 puntos en un semestre, el coordinador de la Pastoral Social, Luis Segura, advierte que la realidad que perciben en el contacto diario con la gente es otra. Cita un informe de la UCA que sugiere que la magnitud de la baja estaría "sobrerrepresentada".

Actualidad29 de septiembre de 2025
cnne-631722-aumenta-la-pobreza-en-argentina

​Frente a los recientes datos del INDEC que indican una pronunciada caída de la pobreza en Catamarca en un 21,90% en el último semestre, la Pastoral Social de la Diócesis ha expresado su escepticismo, asegurando que esas cifras no se condicen con la realidad cotidiana.

​Luis Segura, coordinador de la Pastoral Social, sostuvo que si bien se trata de estadísticas oficiales, los números parecen "muy elevados". Afirmó que, a pesar de la baja informada, la proyección provincial todavía arrojaría unas 135.000 personas en situación de pobreza y 9.500 en indigencia.

​La principal contradicción surge del trabajo en terreno. "La pobreza se siente", declaró en LA BRÚJULA y detalló que la gente sigue llegando a las oficinas de Cáritas para solicitar alimentos, abrigo y medicamentos. Agregó un dato alarmante: "Hay casos especiales también que se ha observado en el norte de la ciudad de que hay gente buscando alimento u otros materiales en los contenedores de basura".

​Esta percepción se apoya también en un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), al que la Pastoral tuvo acceso. Según Segura, la UCA considera que "aunque la caída de la pobreza es real, su magnitud se encuentra sobrerrepresentada".

​Desde una perspectiva económica a nivel de calle, el coordinador señaló que las conversaciones con vecinos y pequeños comerciantes del barrio reflejan una "caída del poder adquisitivo" y de las ventas. "Ahí se nota la realidad del bolsillo", enfatizó.

​Más allá de la validez de las cifras, Segura remarcó que la preocupación de la Iglesia se centra en las personas. "Sean el 38, sea el 31 por ciento, a nosotros como Iglesia nos interesa la persona que está en situación de pobreza. Cada uno de esos pobres es el Cristo sufriente", reflexionó, instando a toda la dirigencia política a poner el énfasis en "cómo solucionar la pobreza en todos los niveles".

​Finalmente, ante la consulta sobre si la crisis ha fomentado el individualismo, defendió la solidaridad del pueblo catamarqueño, citando como ejemplo las masivas donaciones que se producen para la festividad de San Cayetano. "Es increíble cómo la gente, incluso la gente pobre, acerca alimento, acerca vestimenta para los otros pobres. Eso es lo que a nosotros nos mueve, nos da esperanza", concluyó. 

Te puede interesar
b087a29a-32a2-4ce5-8dfc-9973a8026076

Se construirá una variante en Ruta 46 para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

Actualidad13 de noviembre de 2025

Uno de los proyectos más importantes a ejecutar es el bypass de 11 kilómetros que permitirá descentralizar el ingreso al casco urbano de Andalgalá, aliviando el tránsito pesado que actualmente atraviesa la ciudad. Esta nueva vía conectará la Ruta 46 -a la altura del ingreso al departamento- con la misma traza de la RPN°46 camino a Belén, generando una circulación más ágil y segura.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.

b087a29a-32a2-4ce5-8dfc-9973a8026076

Se construirá una variante en Ruta 46 para aliviar el tránsito en la ciudad de Andalgalá

Actualidad13 de noviembre de 2025

Uno de los proyectos más importantes a ejecutar es el bypass de 11 kilómetros que permitirá descentralizar el ingreso al casco urbano de Andalgalá, aliviando el tránsito pesado que actualmente atraviesa la ciudad. Esta nueva vía conectará la Ruta 46 -a la altura del ingreso al departamento- con la misma traza de la RPN°46 camino a Belén, generando una circulación más ágil y segura.