El Gobierno Provincial entregó 80 viviendas y supera las 1.200 soluciones habitacionales en 2025

Las nuevas unidades en el Loteo Aires del Sur, financiadas íntegramente con fondos provinciales, se suman a una activa política habitacional que se extiende por todo el territorio catamarqueño en un contexto económico nacional complejo.

Actualidad01 de octubre de 2025
Screenshot_20251001-015343.Gmail

En un emotivo acto, el Gobierno de Catamarca continuó avanzando con su política habitacional mediante la entrega de 80 viviendas a solteros en el Loteo Aires del Sur. El evento fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, y el ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz. Con esta nueva adjudicación, la provincia superó las 1.200 soluciones habitacionales entregadas en lo que va del año 2025.

​Las nuevas viviendas, que incluyen casas y dúplex, están equipadas con termotanques solares para fomentar el uso de energías renovables y optimizar el consumo. El barrio dispone de infraestructura completa, como red de cloacas, agua potable, electricidad, alumbrado público y cordón cuneta. Las autoridades destacaron que la totalidad de las obras fue financiada con fondos provinciales, subrayando el esfuerzo del Estado local en medio de un panorama económico complejo y sin apoyo del gobierno nacional.

​Durante el acto, el ministro Fidel Sáenz contrastó la situación provincial con la nacional: “Nosotros hemos sido testigos en todo este período, en donde nos hemos pasado trabajando y entregando, en mi caso viviendas (...) Esto es importante para hacer un contraste con lo que está pasando a nivel nacional, donde no se inaugura ni una obra”.

​La emoción fue protagonista entre los nuevos adjudicatarios. Felisa Quinteros, una de las beneficiarias, expresó con la voz entrecortada: “Estoy tan contenta, tan emocionada, no saben lo que es cumplir el sueño de tener un techo propio. Gracias al trabajo incansable, pese a todos los inconvenientes nos solucionaron el problema habitacional, porque la base de la familia es tener una casa”.

Política habitacional activa en toda la provincia

​Esta entrega se enmarca en el Plan Integral de Vivienda, que ha beneficiado a familias en Huillapima, Pomán, Fiambalá, Capital, Valle Viejo, Belén, Tinogasta, Antofagasta de la Sierra y Santa María. Adicionalmente, el Ministerio de la Vivienda y Urbanización impulsa programas complementarios, como la adjudicación de 250 lotes para autoconstrucción en Los Plateados y la edificación de 152 dúplex en Valle Chico.

​En el evento también estuvieron presentes el ministro de Transporte, Logística e Integración Regional, Eduardo Andrada; el secretario de la Vivienda, Daniel Zelaya; la diputada Claudia Palladino; el dirigente Juan Pablo Sánchez y el concejal Francisco Sosa. 

Lo último
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Te puede interesar
Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Lo más visto
1000267856-d12b6

Máxima tensión en la Flotilla de la Libertad

Sol Martina Alvarez Ortiz
Argentina y el Mundo01 de octubre de 2025

Luego del abandono de los buques navales de España e Italia, la Flotilla global del Sumud sigue en rumbo a la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria, pero ahora se enfrenta a un bloqueo marítimo de más de 20 botes israelíes.