Impulsan en Catamarca una campaña para jerarquizar la dignidad y los derechos de los adultos mayores

Con la visita de la especialista Isolina Dabove, la Dirección Provincial de Derechos Humanos lanza la iniciativa "Catamarca Fraterna" con una serie de conferencias destinadas a erradicar la discriminación y revalorizar el rol de la tercera edad en la sociedad.

Actualidad03 de octubre de 2025
IMG-20251001-WA0051

​Una serie de conferencias sobre las perspectivas jurídicas y sociales del envejecimiento marcarán el inicio de una nueva campaña provincial de promoción de derechos en Catamarca. La iniciativa, encabezada por el Director Provincial de Derechos Humanos,  Hernán Velardez Vaca, contará con la participación de la Dra. Isolina Dabove, reconocida especialista en el Derecho de las personas mayores.  

​El evento central se realizará hoy las 8:30 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca. La charla está dirigida al público en general, con un enfoque especial en abogados, estudiantes de derecho y personal de la administración pública que trabaja con esta población.  

​El objetivo principal es "difundir y promocionar los derechos de las personas adultas mayores" y generar conciencia de que es un asunto que concierne a toda la sociedad. "Si tenemos suerte, todos vamos a llegar a una vida adulta y queremos que nuestros derechos sean respetados", afirmó el funcionario.  

​Esta actividad es el punto de partida de la campaña "Catamarca Fraterna", que buscará extenderse a la promoción de los derechos de personas con discapacidad y de niños, niñas y adolescentes.  

​Velardez Vaca enfatizó que la defensa de los adultos mayores va más allá de los justos reclamos por haberes dignos que realizan los jubilados cada miércoles. La campaña busca abordar la dignidad humana de forma integral, luchando para que "no se infantilice a las personas adultas mayores, que no se las postergue ni se las discrimine de distintos ámbitos, por ejemplo laborales o de la vida social en general" indicó a LA BRÚJULA

​Asimismo, se expresó preocupación por el abandono que sufren muchos ancianos. "Muchas veces, quizás por el trajín de la vida, por las obligaciones, nuestros adultos mayores quedan apartados de la vida, incluso de su propia familia", señaló el director, aclarando que la intención es visibilizar una problemática social sensible.  

Agenda de actividades:

Viernes 8.30 hs.​ hs: Conferencia académica en el Aula Magna de la Universidad.

 ​Viernes, 17:30 hs: Encuentro de reflexión e intercambio con adultos mayores en Casa Activa, con la presencia de la Dra. Dabove.  

Sábado, 17:30 hs: Charla con los adultos mayores de Paclín en La Merced.  

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250930-221341.Gmail

Turismo: Admiten condiciones desfavorables para competir

Actualidad30 de septiembre de 2025

Desde la Feria Internacional de Turismo, un referente del sector privado advierte que la falta de vuelos y los costos limitan el potencial de la provincia frente a destinos internacionales, a pesar del creciente interés que despiertan sus paisajes puneños.

Screenshot_20251001-232725.Chrome

Preocupa el avance de médicos virtuales

Actualidad01 de octubre de 2025

El presidente del Colegio de Médicos de Catamarca, Dr. Mauricio Figueroa, expresó una fuerte preocupación por la proliferación de servicios de teleconsulta a bajo costo ofrecidos por plataformas no sanitarias, alertando que se "mercantiliza la salud" y se pone en riesgo a la población al no existir un marco legal ni controles adecuados.

Tarjeta-de-credito-

Radiografía de la crisis: Nueve de cada diez familias se endeudan para comer y se desploma el consumo de carne y lácteos

Actualidad01 de octubre de 2025

Un informe del Instituto de Estadísticas del Centro de Almaceneros de Córdoba revela una caída récord en las ventas, un repunte de la inflación y un dramático cambio en los hábitos de consumo. Crece el "fiado" como respuesta a las tarjetas de crédito colapsadas, mientras las familias reemplazan proteínas por hidratos de carbono para lograr saciedad.