Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Actualidad07 de octubre de 2025
images (39)

El fiscal de instrucción N°2, Laureano Palacios, del Distrito Este, finalizó la 
investigación y elevó a juicio una causa en la que se encuentra imputada 
una integrante de la Policía de la Provincia por el delito de “severidades y vejaciones”.

Durante el proceso, la defensa solicitó el sobreseimiento de la acusada 
por prescripción de la acción penal, planteo al que se opusieron tanto el 
Ministerio Público Fiscal como la querella. El Juzgado de Control de 
Garantías N°3 rechazó el pedido y dispuso la continuidad de la causa. En 
agosto pasado la causa fue enviada a juicio y se notificó a las partes. 
Actualmente la causa se encuentra en la Cámara de Apelaciones ya que la 
defensa se opuso a la elevación a juicio confirmada por el juzgado de 
Control de Garantías.

El hecho

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la 
numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito 
de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con 
violencia” en perjuicio de dos mujeres.

De acuerdo con los elementos reunidos durante la investigación penal 
preparatoria, el episodio ocurrió mientras las víctimas trabajaban en la 
peatonal Rivadavia. Un grupo de policías, entre ellos la acusada, se 
presentó en el lugar para pedirles que se retiraran. Las mujeres 
manifestaron que contaban con permiso para trabajar allí, y ante la 
insistencia policial, una de ellas comenzó a filmar la situación con su 
teléfono celular.

Esa acción derivó en que fueran trasladadas a la Comisaría Primera, donde habrían sufrido actos de vejación y severidad. La investigación determinó 
que la responsabilidad penal en Moya.

Prescripción

En mayo de este año, la defensa técnica de la imputada solicitó que se 
declare prescripta la acción penal, argumentando que el plazo había 
vencido en 2020 y que el proceso superó un plazo razonable.
El Ministerio Público Fiscal se opuso al planteo, al considerar que el delito 
imputado fue cometido en ejercicio de funciones públicas, ya que la 
acusada es numeraria de la Policía de la Provincia. En consecuencia, 
explicó que el plazo de prescripción se encuentra suspendido, conforme al 
artículo 67 del Código Penal, que prevé esa excepción para los 
funcionarios públicos que permanecen en el cargo.

Entre los elementos valorados, el informe remitido por la Jefatura de 
Policía de la Provincia confirmó que Dagma Yazmín Moya continúa 
prestando servicios en la fuerza, en carácter de personal de planta 
permanente con el grado de Oficial Ayudante.

La querella particular también se opuso a la solicitud de prescripción 
formulada por la defensa.
El fiscal sostuvo además que el trámite del proceso se desarrolló dentro 
de un plazo razonable, considerando la complejidad del hecho y las 
incidencias resueltas durante la investigación.

El Juzgado de Control de Garantías N°3, a cargo del juez Lucas Vaccaroni, 
compartió el criterio del Ministerio Público Fiscal y en su resolución, 
señaló que no se acreditó la extinción de la acción penal ni la violación del

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto