CFI confirma nuevas líneas de financiamiento para Pymes de Catamarca

El organismo nacional inyectará fondos para potenciar la actividad productiva de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de Catamarca. Un destino exclusivo es para proyectos liderados por mujeres.

Actualidad08 de octubre de 2025
Screenshot_20251008-004408.Gmail

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) confirmó nuevo financiamiento para el sector productivo catamarqueño. La novedad se dio durante un encuentro que el gobernador Raúl Jalil mantuvo con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.

El organismo nacional inyectará fondos para potenciar la actividad productiva de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de Catamarca. Un destino exclusivo es para proyectos liderados por mujeres. Esta nueva línea de financiamiento ratifica el compromiso de ambas partes con la diversificación económica, el fortalecimiento productivo y la generación de empleo genuino, alineados con estilos de desarrollo integral y ambientalmente sustentables.

Los fondos se canalizarán a través del Fideicomiso de Financiamiento Productivo CFI y se distribuirán en tres líneas de crédito que priorizan la innovación y la sostenibilidad.

En primer lugar, se encuentra la Línea Competitividad PYME, que cuenta con hasta $4.000 millones para canalizar las solicitudes de inversión de PYMES de todos los sectores productivos de la provincia. Esta línea busca otorgar certidumbre durante el proceso de maduración de las inversiones, ofreciendo una tasa fija para el primer año y una tasa variable preferencial para el resto del plazo.

Por otro lado, la Línea Programática cuenta con un cupo de hasta $1.000 millones. Está orientada a impulsar inversiones que generen externalidades positivas y abarca operaciones de empresas y emprendimientos liderados por mujeres, así como proyectos vinculados al uso eficiente de recursos naturales y energéticos. También financia la transformación de la matriz energética hacia fuentes limpias, la reducción de la huella de carbono y la reducción de riesgos climáticos, ofreciendo una tasa fija con bonificación para los primeros dos años.

Finalmente, la Línea Triple Impacto también dispone de hasta $1.000 millones. Su finalidad es maximizar el impacto del financiamiento, canalizando operaciones de crédito que formen parte de iniciativas de Programas de Abordaje Integral implementados en Catamarca. Esta línea incentiva la participación en Programas de Asistencia Técnica estructurados por el CFI y otorga una tasa fija con una bonificación adicional para los primeros dos años.

Te puede interesar
Screenshot_20251008-015020.Gmail

Capital impulsa una alianza Estratégica para potenciar a los emprendedores de la Capital con foco en el Turismo y la Tecnología

Actualidad08 de octubre de 2025

Inés Galíndez, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, anunció un encuentro clave en el Nodo Tecnológico para articular esfuerzos entre los sectores público, privado, académico y financiero. El objetivo es ampliar las fuentes de financiamiento y co-diseñar estrategias de apoyo que fortalezcan el ecosistema emprendedor local de cara al 2026.

Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.

Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Screenshot_20251008-015020.Gmail

Capital impulsa una alianza Estratégica para potenciar a los emprendedores de la Capital con foco en el Turismo y la Tecnología

Actualidad08 de octubre de 2025

Inés Galíndez, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, anunció un encuentro clave en el Nodo Tecnológico para articular esfuerzos entre los sectores público, privado, académico y financiero. El objetivo es ampliar las fuentes de financiamiento y co-diseñar estrategias de apoyo que fortalezcan el ecosistema emprendedor local de cara al 2026.