Vinos catamarqueños se abren paso en el mercado internacional

Organizado con el apoyo de la Embajada Argentina en España, el encuentro congregó a más de 30 bodegas de distintas regiones del país, entre ellas nombres de peso como El Enemigo, Colomé, Trapiche, Zuccardi y El Esteco.

Actualidad08 de octubre de 2025
Screenshot_20251008-004548.Gmail

Las bodegas Michango, Hualfín y Puesto del Marqués representaron a Catamarca en el Primer Salón de Vinos Argentinos realizado en el exclusivo Hotel Forbes de Madrid, España, un evento que reunió a las etiquetas más reconocidas del país y marcó un nuevo hito para la vitivinicultura nacional.

Organizado con el apoyo de la Embajada Argentina en España, el encuentro congregó a más de 30 bodegas de distintas regiones del país, entre ellas nombres de peso como El Enemigo, Colomé, Trapiche, Zuccardi y El Esteco, que presentaron lo mejor de sus producciones ante un público especializado compuesto por sommeliers, importadores, distribuidores, prensa y referentes del sector. La apertura estuvo encabezada por el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge.

La participación de los bodegueros catamarqueños en Madrid pudo concretarse con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Oscar Andreatta, propietario de la bodega Michango, calificó la experiencia como “sumamente positiva" y destacó que "fue un evento impecable, con mucha gente del mundo del vino, muy conocedora. Nos sorprendió el interés que generó Catamarca, una provincia que todavía no está a nivel internacional como Mendoza o Salta, pero que empieza a hacerse su lugar”, destacó.

El empresario consideró que la participación de bodegas catamarqueñas en una feria de este nivel es un paso fundamental para construir la marca Catamarca dentro del mapa vitivinícola global. “Nos fueron a buscar porque querían que Catamarca estuviera presente. Eso demuestra que el mercado empieza a reconocer nuestro potencial y nos da un espacio que debemos consolidar”, señaló Andreatta.

De cara al futuro, el bodeguero remarcó que el desafío será mantener la presencia internacional y seguir fortaleciendo el posicionamiento de la provincia como nuevo destino enoturístico y productor de vinos de altura. “El mundo está buscando cosas distintas, regiones nuevas por descubrir. Y ahí está nuestra gran oportunidad”, concluyó.

Potencial vitivinícola

Más de una treintena de bodegas argentinas presentaron sus etiquetas en la capital española, con una oferta que fue desde el clásico Malbec, cepa insignia del país, hasta vinos de altura, Cabernet Franc, Bonarda, Torrontés y variedades blancas como Chardonnay y Pinot Noir.

Los asistentes pudieron recorrer los stands de todas las regiones vitivinícolas argentinas, desde los viñedos de altura en Salta y Catamarca, pasando por el corazón mendocino, hasta llegar a la Patagonia, reconocida por la frescura de sus vinos. Además, el encuentro incluyó catas guiadas y maridajes gastronómicos, lo que permitió apreciar la diversidad y calidad de la producción nacional.

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.