
El impacto económico fue de $378 millones
La fundación tiene como objetivo contribuir al desarrollo social y científico del país, con un fuerte enfoque en áreas como salud, ciencia, innovación y educación
Actualidad13 de octubre de 2025El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo, recibió al director ejecutivo de la Fundación Bunge & Born, Gerardo della Paolera, quien presentó los ejes de trabajo de su organización.
La fundación tiene como objetivo contribuir al desarrollo social y científico del país, con un fuerte enfoque en áreas como salud, ciencia, innovación y educación. En este marco, las partes manifestaron la intención de trabajar en conjunto en los diferentes programas que posee la organización, con foco en educación.
Bunge y Born ha implementado diversos programas y proyectos educativos a lo largo de su historia, entre los que se destacan programas de alfabetización y mejora de aprendizajes, acompañamiento a políticas públicas educativas, capacitación docente, entre otros.
Con foco en el desarrollo infantil, la Fundación presentó una estrategia integral que busca generar conocimiento relevante para fundamentar políticas públicas y orientar los esfuerzos hacia las áreas más críticas y trabajar con programas especializados para fortalecer la capacidad de docentes, cuidadores y familias, y así promover el desarrollo óptimo en los niños a su cargo.
De la reunión también participaron el gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la fundación, Ezequiel Bacher, y parte del equipo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca.
El impacto económico fue de $378 millones
De los 2.208 inscriptos para ingresar a las fuerzas de seguridad, solo 1.152 se presentaron a la evaluación intelectual. El Comisario Mayor León Moreno, rector del IES Policial, detalló las próximas etapas del proceso selectivo y confirmó que hay casi 200 vacantes disponibles.
El impacto económico fue de $378 millones
De los 2.208 inscriptos para ingresar a las fuerzas de seguridad, solo 1.152 se presentaron a la evaluación intelectual. El Comisario Mayor León Moreno, rector del IES Policial, detalló las próximas etapas del proceso selectivo y confirmó que hay casi 200 vacantes disponibles.
La Secretaria General, Sonia Alesso, denuncia la ausencia de paritaria nacional y recortes en partidas clave como el FONID, infraestructura y formación docente. Advierten sobre un corrimiento de la responsabilidad del Estado nacional hacia las provincias y anuncian reuniones con legisladores para revertir la situación.
El Ejecutivo Nacional difundió un video que elogia la figura de Cristóbal Colón y califica la América precolombina como un mundo de "barbarie" y "salvajismo", desatando un fuerte debate. Un experto de la Universidad Nacional de Catamarca analiza el hecho y lo enmarca en una "batalla cultural" del gobierno actual.
El Dr. Enrique Lilljedahl calificó al código actual como un "no código" por su dispersión normativa, pero advirtió contra el "populismo penal" de endurecer las penas como única solución y urgió a legislar sobre ciberdelitos.
Desde la esperada Fiesta de la Cerveza y el regreso del pop lírico de Héroe, hasta peñas folclóricas, ciclos de cine y un gran evento solidario, la provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar desde este jueves y durante todo el fin de semana.
Estudiantes de la Escuela Secundaria de Arte Especializada (ESAE) N° 2 de Pomán fueron destacados en la instancia nacional de la feria de ciencias en Misiones por su proyecto "Taki Kakan". A través de la música, buscan revalorizar la lengua originaria Kakana.
El Dr. Rubén Lejtman, presidente de la DAIA en Catamarca, analiza el reciente cese al fuego, destaca la posibilidad de liberación de ciudadanos argentinos y reflexiona sobre el futuro de Medio Oriente a partir del acuerdo.
Las temperaturas superarán los 35 °C a mitad de semana antes de la llegada de un frente frío el jueves, que traerá un descenso térmico y probables lloviznas. Se pide a la población extremar las precauciones por las intensas ráfagas.
El Ejecutivo Nacional difundió un video que elogia la figura de Cristóbal Colón y califica la América precolombina como un mundo de "barbarie" y "salvajismo", desatando un fuerte debate. Un experto de la Universidad Nacional de Catamarca analiza el hecho y lo enmarca en una "batalla cultural" del gobierno actual.