Fuerte rechazo a la expropiación del predio de la mutual del banco de Catamarca

El presidente de la entidad, Domingo Quiroga, calificó el proyecto como un "atropello", negó el estado de abandono y aseguró que están abiertos a firmar un convenio de uso conjunto con el municipio de Valle Viejo.

Actualidad14 de octubre de 2025
Screenshot_20251015-003417.Facebook

La propuesta de declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio de la Mutual del Banco de Catamarca en Valle Viejo ha generado una contundente respuesta por parte de la institución. Su presidente, Domingo Quiroga, desmintió las acusaciones de abandono que fundamentan el proyecto, defendió la propiedad como un bien privado adquirido con el esfuerzo de sus socios y denunció una falta total de diálogo por parte de las autoridades municipales antes de impulsar esta medida.  

​Quiroga fue enfático al señalar que, si bien el complejo no se encuentra en "óptimas condiciones, está lejos de estar abandonado" aseguró a LA BRÚJULA.
 Atribuyó las dificultades de mantenimiento a la drástica reducción de socios, que pasaron de setecientos a cerca de ciento treinta tras el cierre del Banco Catamarca. A pesar de la caída de ingresos, la Mutual ha continuado con el mantenimiento del lugar, sosteniendo incluso tres fuentes laborales de empleados agremiados en UTEDIC, cuyos salarios son pagados por la propia entidad y no por el Estado provincial, como afirmaría el concejal impulsor del proyecto, Iramaín.  

​El presidente de la Mutual detalló que el predio tiene una actividad constante. "Alquilamos las canchas y durante la semana, los fines de semana va la Liga Veterano, la Liga Barrial también estaba yendo hasta hace poco". Además, el espacio es prestado de forma gratuita a una escuela de fútbol para niños en situación de vulnerabilidad.  

​Desde la perspectiva legal y administrativa, la Mutual ha tomado acciones formales. Ayer presentaron una nota ante el Concejo Deliberante de Valle Viejo solicitando participar activamente en las reuniones de comisión y en las sesiones donde se trate el proyecto de expropiación. Quiroga reveló que ya tuvieron conversaciones informales la semana pasada con los concejales Franklin Medina y el presidente del cuerpo, Cisterna, quienes le habrían manifestado en privado su desacuerdo con la medida.  

​Finalmente, el titular de la entidad abrió una puerta a una solución consensuada, afirmando que la vía para resolver la situación era el diálogo. "Si el concejal Iramaín o las autoridades municipales tienen interés en el predio [...], lo más fácil hubiera sido que se acerquen a nosotros y veamos la forma de en forma conjunta poder trabajar". Confirmó que no tienen "ningún inconveniente" en firmar un convenio con el municipio para un uso compartido que beneficie a la comunidad, una alternativa que, según él, nunca fue explorada por las autoridades antes de avanzar con el proyecto "descabellado" de expropiación. La Mutual queda ahora a la espera de una convocatoria oficial, aunque aseguran que asistirán a las audiencias públicas para defender su postura.  

Te puede interesar
Screenshot_20251015-082818.Gmail

Estudiantes de Arquitectura de Colombia realizaron una pasantía en la Capital

Actualidad15 de octubre de 2025

El intercambio académico se centró en proveer información clave y asistencia técnica para la fase de diagnóstico del plan. Los estudiantes colombianos participaron activamente en el relevamiento de datos, realizando rigurosos conteos de peatones y ciclistas en puntos estratégicos de la Capital para comprender los patrones de movimiento.

Lo más visto