Intendentes del Este de Catamarca expresan preocupación por el estado de la Ruta Nacional 157 y piden intervención al Gobernador.

La vía, considerada estratégica para el Este provincial, presenta un "avanzado nivel de deterioro" por falta de mantenimiento nacional, afectando a vecinos, transporte y turismo. El Gobernador se comprometió a interceder ante el Ejecutivo Nacional.

Actualidad15 de octubre de 2025
6a9e0b53-b208-4261-bfed-1feca656d9c1

Los intendentes de la región Este catamarqueño manifestaron su profunda preocupación por el crítico estado de la Ruta Nacional N°157 y solicitaron formalmente la intervención del gobernador Raúl Jalil ante las autoridades nacionales.

En un encuentro llevado a cabo con el mandatario provincial, los jefes comunales de la zona Este expresaron que esta vía nacional, considerada estratégica por atravesar diversas localidades, presenta un "avanzado nivel de deterioro" debido a la persistente falta de mantenimiento por parte del Gobierno Nacional.

La solicitud busca que se realicen "las obras necesarias que permitan recuperar la transitabilidad y seguridad" de la ruta, cuyo mal estado afecta directamente tanto a los vecinos de la región como al crucial transporte productivo y turístico del Este catamarqueño.

Estuvieron presentes en la reunión los intendentes Luis Polti (Recreo), Franco Carletta (Icaño), Mario Sosa (Tapso), Ariel Ojeda (El Alto) y Humberto Salim (Frías), acompañados por las diputadas Paola Fedeli y María Argerich, y los senadores Augusto Ojeda y Pío Carletta, conformando un frente unido de reclamo.

Tras escuchar los planteos, el gobernador Raúl Jalil se comprometió a gestionar ante el Ejecutivo Nacional las acciones correspondientes para que se dé una pronta y efectiva respuesta a este reclamo, vital para la seguridad vial y el desarrollo económico de la zona.

Te puede interesar
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.

justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

Lo más visto
justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.