Seguridad Vial admite la complejidad del caos de las motos y analiza retomar los operativos conjuntos

En medio del creciente reclamo ciudadano por las picadas y maniobras peligrosas que han convertido las calles en "tierra de nadie", el director del área, Sergio Leiva, reconoció que la situación es crítica. Anunció que se reunirá con la nueva cúpula policial para reactivar una estrategia de control que en el pasado dio resultados.

Actualidad16 de octubre de 2025

La problemática de los motociclistas que realizan maniobras peligrosas y circulan en masivas e ilegales caravanas ha vuelto a desbordar la capacidad de control en Catamarca. Así lo reconoció el Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Leiva, quien afirmó que, si bien el problema se había calmado, resurgió con fuerza hace aproximadamente un mes y medio, culminando en un fin de semana de caos generalizado.

Leiva detalló un diagnóstico alarmante de la situación, describiendo un sinnúmero de infracciones: conductores sin casco, más de dos personas a bordo, vehículos "armados" o modificados sin luces ni patente, y la participación frecuente de menores de edad. "Ellos piensan que es un deporte", lamentó el funcionario, al tiempo que admitió la extrema dificultad de detener a estos grupos una vez que están en movimiento.

"Es muy complejo, porque van en pelotón, se tocan, y al intentar detenerlos se pone en riesgo la integridad física de ellos y de terceros", explicó a LA BRÚJULA

El problema se agrava por el constante aumento del parque automotor. Según datos aportados , en el primer semestre del año se patentó un 49,2% más de motos que en 2024, y solo en Catamarca se incorporan entre 600 y 700 motovehículos por mes, lo que exige un cambio en las políticas de Estado.

La Estrategia a seguir: Volver a lo que funcionó

Ante los cuestionamientos sobre la aparente inacción, Leiva recordó que durante el año pasado se implementó un exitoso trabajo conjunto entre la Policía, la Dirección de Seguridad Vial y los municipios de la Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. Dicha estrategia logró desactivar el fenómeno al detener a los principales "cabecillas".

El director aseguró que la solución es reactivar de inmediato ese plan. "Ya tuvimos una buena experiencia, ahora vamos a tener que implementarla nuevamente", afirmó. Sostuvo que esta semana mantendrá una reunión clave con el Secretario de Seguridad para coordinar acciones con la nueva cúpula policial. El objetivo será realizar controles preventivos y focalizados en los puntos de encuentro de los motociclistas, para así "agarrarlos en lugares donde ellos se juntan, no una vez que están circulando" y evitar persecuciones de alto riesgo.

Finalmente, Leiva reconoció el sentimiento de hartazgo de la sociedad y la percepción de que se vive en una "tierra de nadie", asegurando que las herramientas legales existen y que es momento de volver a aplicarlas con firmeza para restaurar el orden.

Te puede interesar
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.

justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

Lo más visto
justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.