Docentes de toda la provincia se reúnen para debatir los desafíos de la infancia y la adolescencia

Impulsada por el Colegio Padre Ramón de la Quintana, la masiva jornada busca generar respuestas conjuntas a problemáticas como la salud mental, el bullying y el impacto de las redes sociales, bajo la premisa de que "una escuela sola no puede resolver los problemas".

Actualidad16 de octubre de 2025
jornadas quintana

En una iniciativa sin precedentes, el sistema educativo de Catamarca ha decidido "hacer un parate en medio de la vorágine" para reflexionar sobre los complejos desafíos que enfrentan hoy los niños, niñas y adolescentes. Durante dos días, docentes de toda la provincia, junto a representantes de ministerios y diversos tipos de instituciones, se darán cita en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) para participar en una jornada de capacitación y debate.

El director general del Colegio Padre Ramón de la Quintana, Lic. Rubén Martí, explicó a LA BRÚJULA que el objetivo principal es crear un espacio de diálogo multisectorial para "comenzar a dar respuestas a las realidades que se nos presentan diariamente en cada una de las escuelas". Martí enfatizó que los problemas actuales son transversales a toda la sociedad y que ninguna institución puede abordarlos de manera aislada.

 "Tenemos absolutamente claro que una escuela no puede resolver los problemas, sino que esto amerita que lo conversemos entre todas las personas afectadas", afirmó.

La convocatoria ha logrado una respuesta contundente, reuniendo a actores clave del Ministerio de Educación, Salud y Acción Social, junto a colegios de gestión pública, privada, cooperativa y social. Esta diversidad de participantes subraya la necesidad de un enfoque integral para abordar las problemáticas que se discutirán.

Los ejes temáticos de la jornada son tan amplios como urgentes, e incluyen:

  • La realidad actual de las familias y su impacto en la educación.
  • La salud mental de los alumnos, un tema de creciente preocupación.
  • El abordaje del bullying en el ámbito escolar.
  • El uso y mal uso de las redes sociales y el teléfono, así como sus implicancias legales para los adolescentes

El formato del encuentro no se limitará a conferencias tradicionales, sino que priorizará los "conversatorios" para fomentar un genuino intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes. Para el Lic. Martí, esta pausa reflexiva es fundamental, ya que, según sus palabras, "las grandes transformaciones se hacen de abajo hacia arriba", destacando el rol protagónico que tienen los educadores en la construcción de soluciones.

Te puede interesar
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.

justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

Lo más visto
justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.