Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

Actualidad16 de octubre de 2025
justicia

En una contundente descripción de la realidad judicial argentina, el fiscal federal Rafael Vehil Ruiz expuso una crisis profunda que impide el avance y la modernización del sistema. Tras su participación como panelista en un debate en la Facultad de Derecho de la UBA, el magistrado fue categórico al señalar la responsabilidad de los poderes Ejecutivo y Legislativo en la parálisis actual.

"La designación de jueces y fiscales por parte del poder político es ley. Lo que se está pidiendo es que cumplan con su deber y con la ley", afirmó Ruiz. Según el fiscal, esta omisión es el principal obstáculo para la plena implementación del nuevo sistema penal acusatorio, sancionado en 2015 pero aplicado solo en una parte del territorio.

Un país con dos sistemas de justicia
 

Uno de los puntos más críticos señalados por el fiscal es la desigualdad jurídica que genera esta implementación parcial. "Hoy nos encontramos que tenemos medio país implementado el Código Procesal Penal Federal y en medio país no", detalló. Explicó que mientras jurisdicciones como Salta o Rosario ya operan bajo el nuevo paradigma, otras de gran importancia como Córdoba, Tucumán, Catamarca y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan con el sistema anterior. "No podemos tener un país con la mitad de un sistema y la otra mitad con otro sistema", sentenció en LA BRÚJULA

Esta situación se agrava por la alarmante falta de personal, que obliga a una sobrecarga de funciones. "No podemos tener casi el 50% de vacantes en cargos, porque por eso es que los jueces de una jurisdicción tienen que cubrir los juzgados de otras y los fiscales tenemos que cubrir los cargos de otras jurisdicciones de manera subrogante", explicó.


 "Una Ferrari sin ruedas": La falta de recursos
 

Más allá de la falta de nombramientos, Ruiz denunció una severa carencia de recursos materiales y edilicios, indispensables para el funcionamiento del sistema acusatorio, que se basa en la oralidad y en la clara división de roles entre quien investiga (el fiscal) y quien juzga.

Para ilustrar la precariedad de la situación, utilizó una metáfora elocuente: intentar implementar la reforma en estas condiciones es como si te dieran "una Ferrari y no tenga ruedas, ni tenga combustible, ni volante. O que te den una Ferrari completa y no la sepas manejar, entonces la vas a chocar en la primera curva".

Finalmente, el fiscal reflexionó sobre la necesidad de una justicia independiente, afirmando que "el día que la política deje de nombrar a jueces y fiscales, ese día vamos a tener una justicia y un Ministerio Público independiente en serio". Este llamado de atención subraya la urgencia de una acción política decidida para evitar el colapso de un servicio esencial para la ciudadanía.

Te puede interesar
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.

Lo más visto
justicia

Advierten sobre una crisis estructural en la Justicia Federal

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, tras participar en un congreso nacional, alertó que la falta de designación de jueces y fiscales por parte del poder político hace inviable la correcta implementación del nuevo Código Acusatorio. Además, denunció la carencia de recursos y la insostenible situación de tener que cubrir múltiples fiscalías de manera subrogante.

fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.