Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Agenda Cultural17 de octubre de 2025 Sol Martina Alvarez Ortiz
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Se realizó en Bariloche un nuevo Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro con la participación de delgaciones de varias provincias. Por la provincia de Catamarca lo hicieron los alumnos de la carrera del Profesorado de Teatro del ISAC (Instituto Superior de Artes y Comunicación). 

El ENET es un evento realizado desde hace casi 20 años llevado a cabo por y para estudiantes de diferentes carreras relacionadas a las artes escénicas del país. Entre algunas de las instituciones participantes se encuentran la Universidad Nacional de Tucumán, Instituto Universitario Patagónico de las Artes, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional 
de Río Negro, Universidad Nacional de La Rioja y Universidad Nacional de Córdoba.

Cada año nuevas universidades son invitadas a participar del ENET para que el encuentro crezca cada vez más y sea lo más representativo y accesible posible a les estudiantes del país.

Sitio oficial del ENET

La Brújula dialogó con una de las catamarqueñas participantes del evento, Agus, quien contó la experiencia vivida.

565396825_1135651958705070_7953579115211813125_n

Este ENET fue el primero del que participaron porque las distintas delegaciones no tenian conocimiento de que en Catamarca existía un instituto superior de artes, "lo descubrieron gracias a una red de comunicación que se generó entre estudiantes de otras provincias por salir a luchar a las calles".

El ENET es un encuentro hecho por y para estudiantes. La lucha y la crítica estan a flor de piel. Es increíble ver como las instituciones de todo el pais agreden de alguna forma a las artes.

Falta de docentes, falta de sueldos, falta de espacios  y falta de interes son algunos factores que se repiten en cada delegación. Constantemente se hablaba de cómo se podía mejorar el ENET para que de alguna forma entre nosotros nos contengamos. La idea de este encuentro es generar esta red de comunicación que nos permita seguir adelante el día de mañana si el gobierno decide cerrarnos todas las puertas.

En Bariloche se respiraban las ganas de salir adelante, generando una crítica explicita hacia las distintas universidades e institutos.

552894745_9177841855673262_3448676220373208404_n

Al hablar sobre la experiencia, Agus la describrió como "llena de altibajos".

Al ser nuestro primer encuentro nos equivocamos un montón de veces, hubo guerras en ese hostel... pero obvio que estamos súper felices. Reconocemos que todo lo que salió mal nos sirve para seguir creciendo como delegación en años siguientes. En conclusión: fue una hermosa experiencia, todos aprendimos un montón de otras personas y culturas, guardamos con mucho cariño nuestros errores.

553246945_656623293948392_8286855681297177059_n

La entrevistada tambíen comentó que cada edición anual del ENET se maneja por medio de ejes temáticos que incitan al debate, talleres y ponencias que conducen y responden a el tópico propuesta por la sede. 

Este año el eje fue "Teatro pornografíco vs Teatro erótico ¿Para quién y para qué hacemos teatro?".

Lejos de lo que uno se puede imaginar al escuchar esas palabras, el eje explica que el teatro pornografíco es un teatro que te tira toda la información de una, no se esfuerza en hacerte pensar de más; el teatro erótico busca darte otro mensaje, dejarte pensando y relflexionando, te tira de a poco las respuestas.

Durante el encuentro se habló mucho de esta binorma y se debatió ¿Podemos realmente encasillar al teatro en alguna de estas dos categorías? ¿Por qué siempre se plantea que uno (el teatro del arte: relacionado al teatro erótico) es mejor que el otro (teatro comercial: relacionado al teatro pornografíco)?

En los debates nos hemos llegado a preguntar en qué categoria entraria el teatro independiente por ejemplo. ¿Tengo que sentirme mal por ser un artista pero hacer teatro comercial?

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.