Productores orgánicos exponen y venden productos en la plaza 25 de Mayo

El Ministerio de Desarrollo Productivo acompaña a productores orgánicos catamarqueños que, en el Día Mundial de la Alimentación Saludable, instalaron un stand en la plaza 25 de Mayo con el objetivo de concientizar a la población sobre los beneficios saludables que aporta la producción orgánica.

Actualidad17 de octubre de 2025La BrújulaLa Brújula
WhatsApp Image 2025-10-17 at 21.54.46

El stand, ubicado por calle Sarmiento, permanecerá abierto durante el fin de semana, con una buena oferta de productos  como miel, aceites, vinos, nueces, entre otros, que sirven como excelentes regalos para el Día de la Madre que se celebrará este domingo. Además, se encuentran los productos de Cotalí.

El espacio sirve también para concientizar sobre el consumo responsable en la alimentación, además de informar sobre la ley nacional 27.642 de Promoción de Alimentación Saludable y la ley provincial 5.908, en adhesión a la norma federal, en la que el Ministerio de Desarrollo Productivo está trabajando articuladamente con otros ministerios para su reglamentación.

El espacio de producción orgánica también estuvo presente en el Mercado Itinerante que funcionó este jueves en la plaza de Villa Cubas, con las mismas premisas.

En Catamarca se van sumando actores que se dedican a la producción orgánica, y desde la Dirección de Certificación y Producción Sostenible, cuya titular es Rocío Leiva, se acompaña al sector y se promueven acciones en línea con distintos estamentos regionales y nacionales, como el Movimiento Argentino de Producción Orgánica (MAPO).

En este marco adquiere relevante importancia el trabajo articulado entre lo público y lo privado que está posibilitando la exportación de productos catamarqueños a distintas partes del mundo, como la miel, nuez y aceite de oliva, entre otros.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.