Fuerte impulso a la Puna: el Gobierno provincial avanza con la interconexión eléctrica y un paquete de obras estratégicas

Tras una reunión clave entre el gobernador Raúl Jalil y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, se ratificó el avance de la línea de 33 kV para independizar energéticamente a la región. Además, se coordinaron trabajos en agua potable, saneamiento y fortalecimiento del sistema de salud.

Actualidad17 de octubre de 2025
WhatsApp Image 2025-10-17 at 22.32.23

En un encuentro centrado en el desarrollo de la Puna, el gobernador Raúl Jalil y parte de su gabinete recibieron al intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, para consolidar el avance de un paquete de obras de infraestructura consideradas vitales para la región. El proyecto insignia es la extensión de la Línea Eléctrica de 33 kV, una iniciativa que busca terminar con la dependencia de grupos electrógenos y sistemas aislados para conectar de forma estable a todo el departamento al sistema provincial.

El mandatario provincial confirmó que la empresa Energía de Catamarca SAPEM está próxima a finalizar el tramo Villa Vil-Barranca Larga, para luego continuar con la extensión del tendido hacia Laguna Blanca, El Peñón y, finalmente, la villa de Antofagasta de la Sierra. Esta obra es considerada fundamental no solo para mejorar la calidad de vida de los pobladores, sino también para apuntalar el desarrollo productivo y minero de la Puna, garantizando un suministro confiable y continuo.

“Estamos muy contentos de la factibilidad del proyecto de electrificación para toda la Puna. Es bueno saber que pronto estaremos interconectados al tendido eléctrico provincial. Es una obra muy importante para todos los antofagasteños”, expresó el intendente Cusipuma tras la reunión, validando el impacto que la iniciativa tendrá en su comunidad.

Más allá de la cuestión energética, la reunión sirvió para coordinar acciones en otros frentes. El ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, anunció que en los próximos días maquinaria de Vialidad Provincial se trasladará a la zona para comenzar los trabajos de la red de agua potable, una demanda prioritaria de los vecinos. A esta obra se suman la ejecución de la red cloacal en la localidad de El Peñón y la continuidad de las mejoras en el Hospital de Antofagasta de la Sierra.

En el plano sanitario, un tema de alta sensibilidad para las comunidades aisladas, el intendente destacó los acuerdos alcanzados con la ministra de Salud, Johana Carrizo. “Pudimos coordinar acciones para tener una atención permanente con médicos y enfermeros en el departamento”, manifestó Cusipuma.

La presencia de los ministros de Gobierno, Fernando Monguillot; de Trabajo, Verónica Soria; y del vicepresidente de la empresa energética provincial, Eduardo Cusillo, subraya la importancia política que la gestión provincial asigna a la integración y el desarrollo equitativo del oeste catamarqueño, una de las regiones con mayor potencial estratégico de la provincia.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
fileImagen

Vehils Ruiz detalló el estado de las causas por delitos financieros en Catamarca

Actualidad16 de octubre de 2025

El fiscal Rafael Vehils Ruiz informó que varias causas por presuntas estafas, incluyendo la de Adhemar Capital, ya tienen pedido de elevación a juicio o están en proceso de tenerlo. Además, explicó las diferencias fundamentales entre la complejidad de la investigación en Catamarca y la rápida condena por estafa en la provincia vecina.