La Iglesia lanza una cruda advertencia en el Senado sobre la epidemia de apuestas y la compara con "otra droga"

El Pbro. Munir Bracco, vocero del Arzobispado de Córdoba, denunció una "pandemia silenciosa" que "destripa a los jóvenes" y cuestionó los "intereses" que frenan la regulación de la publicidad masiva en el fútbol y los medios.

Actualidad19 de octubre de 2025
posible-imagen-ludopatia-1-scaled-e1646908490166
Pbro. Munir Bracco – Vocero del Arzobispado de Córdoba AETrim1760891175314

Con una de las advertencias más crudas escuchadas hasta la fecha, el Pbro. Munir Bracco, vocero del Arzobispado de Córdoba, expuso ante la comisión de la Cámara de Senadores la dramática realidad de la ludopatía, afirmando que los adictos en recuperación advierten que para quien no puede salir de esa adicción, los únicos tres destinos posibles son: "la locura, la cárcel o la muerte".

​Durante su intervención en el debate sobre la prevención de la ludopatía y la regulación de las apuestas, Bracco calificó la situación como una "epidemia silenciosa" que está causando "destrozos en niños, adolescentes y jóvenes".

​El sacerdote criticó la inacción política mientras un proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción de Diputados, corre riesgo de perder estado parlamentario. "Mientras debaten, [...] la adicción a las apuestas y las apuestas está haciendo destrozos", sentenció en LA BRÚJULA 

​"No es juego, es apuesta": El incentivo a una droga

​Desde una perspectiva de salud pública, Bracco exigió un cambio fundamental en el lenguaje: "Tampoco hay que hablar de juego, hablamos de apuestas".

​Según explicó, el término "juego" tiene una connotación "lúdica, recreativa", mientras que la "apuesta" es lo que "genera la posibilidad de adicción". En este sentido, fue categórico al afirmar que la ludopatía debe ser tratada como cualquier otra adicción: "Esto es el incentivo a otra droga. Así como hay adicción al alcohol, adicción al cigarrillo, adicción a la marihuana, también está la adicción a apostar".

​Bracco transmitió la profunda preocupación del Arzobispo de Córdoba, Monseñor Ángel Rossi, quien describió el impacto en la juventud con una frase lapidaria: "Esto está destripando a los chicos y a los jóvenes".

​La penetración del problema es tal que ya irrumpe en todos los ámbitos. Se citó el caso de una alumna universitaria que, en medio de una clase, golpeó su pupitre y gritó "¡Perdí!", revelando que había perdido 15.000 pesos en ese preciso instante. El vocero añadió que el flagelo escala a tragedias familiares, con casos de familias que "han tenido que salir a vender campos para poder pagar la apuesta que perdió un hijo" o jubilados que "dejan el poquito sueldo que ganan" en las apuestas.

Conflicto de intereses y el "contrasentido" del fútbol

​Bracco apuntó directamente al "acoso publicitario" y cuestionó la "resistencia a legislar" por parte de la clase política. "¿Por qué hay tanta resistencia a legislar y a hacer campañas preventivas?", preguntó, sugiriendo la existencia de fuertes "intereses" económicos.

​Puso como ejemplo la paradoja del deporte. Denunció el "contrasentido absoluto" de que el fútbol, símbolo de "esfuerzo, trabajo en equipo, constancia", esté saturado de publicidad que promueve "el azar, la suerte" y la idea de que "rápidamente vos te podés beneficiar" sin esfuerzo.

​Incluso advirtió sobre la corrupción del propio deporte, mencionando que la legitimidad de los partidos queda en duda cuando hay "jugadores de fútbol que juegan para atrás" o "se hacen sacar una amarilla" a causa de las apuestas.

​Finalmente, Bracco hizo un enérgico llamado a la ciudadanía a "despertar" y a exigir activamente a los legisladores y candidatos en campaña electoral que tomen medidas urgentes. "Tenemos que dejar de ser meros habitantes [...] para ser ciudadanos. El ciudadano se involucra", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
554209394_861893613670637_5281811861620359700_n

Debutó la delegación catamarqueña en el ENET

Sol Martina Alvarez Ortiz
Agenda Cultural17 de octubre de 2025

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.