Docentes universitarios anuncian paro total de 48 horas ante la "asfixia presupuestaria"

Juan Manuel March, titular del Gremio Docente Universitario ( GDU) confirmó la medida para este martes y miércoles. Denunció que funcionan con un presupuesto "reciclado de 2022" y que el Gobierno se niega a aplicar la nueva Ley de Financiamiento.

Actualidad21 de octubre de 2025
marcha-universitaria-2019jpg

​El Gremio Docente Universitario (GDU) ha convocado a un paro total de actividades por 48 horas, que se llevará a cabo este martes 21 y miércoles 22 de octubre. La medida de fuerza, que será "sin concurrencia a los lugares de trabajo", responde a la crítica situación financiera que atraviesan las casas de altos estudios.

​Así lo confirmó Juan Manuel March, Secretario General del gremio,  quien denunció que el sistema universitario se encuentra "al límite de la subsistencia" debido a la falta de un presupuesto actualizado.
​"Estamos funcionando con un presupuesto reciclado del 2022", afirmó March en una entrevista con LA BRÚJULA calificando la situación como una "aberración".

​El conflicto se agudiza en el contexto de la reciente Ley de Financiamiento Universitario. Aunque March explicó que la ley debería promulgarse automáticamente, el problema central es la falta de voluntad política para su implementación. "El tema es que [el Gobierno] no quiere seguir los canales institucionales y aplicarla", señaló.
​El dirigente gremial describió la postura del Ejecutivo como "una política caprichosa de egoísmo y crueldad" y la comparó con "sacarle el oxígeno a un enfermo" para dejar a la universidad "inactiva por ausencia de financiamiento".

​March fue tajante al describir la gravedad del escenario, asegurando que estas acciones "salen de los carriles institucionales" y "no tienen precedentes, salvo la dictadura militar".
​El líder gremial adelantó que, tras el paro de 48 horas, las federaciones nacionales (como CONADU y CONADU Histórica) se reunirán para "evaluar una medida intersindical" y buscarán sumar al personal no docente, ya que, concluyó, "esto nos afecta a todos".

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251021-061800.Gmail

Cueva Cacao: Un hallazgo que tedefine la Historia

Actualidad21 de octubre de 2025

El descubrimiento en la Cueva Cacao 1A desafía el modelo "Clovis Primero" y sitúa a Catamarca en el centro del debate internacional sobre el poblamiento de Sudamérica, según el director de Arqueología de la UNCA.

Lo más visto