
El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".
La agenda cultural se completa con el regreso de una actriz catamarqueña desde México, teatro gratuito de Molière y la previa de grandes shows nacionales como Canticuénticos y Gabriel Rolón
Agenda Cultural23 de octubre de 2025 Información: Mónica Leiva pra Hacedores
​El folclorista catamarqueño Cololo Macedo es el gran protagonista de la agenda cultural de hoy, al festejar sus 25 años de carrera artística. El evento, programado para las 21:00 horas, promete ser un "imponente espectáculo" con una larga lista de invitados de lujo, entre los que destacan Bruno Arias (quien llega desde Jujuy), Ariel Segura (vocalista de Los Carabajal), El Empalme, Marcelo Amador y Juan Ignacio Molina.
​Las entradas generales tienen un costo de $12.000 y, como atractivo adicional, se sorteará una bicicleta entre el público presente. Al finalizar el concierto, el festejo continuará en Casa de la Puna para quienes deseen cenar. El show principal, además, está rodeado de expectativa, ya que se deslizó el rumor de un posible invitado sorpresa "de rulos" que llegaría desde Córdoba.
​También esta noche, el teatro tiene una cita especial a las 20:00 en el Urbano Girardi, donde la actriz catamarqueña radicada en México, Silvina Catar, presenta su obra "Don Quijote, historias andantes".
​Un fin de semana a puro teatro y folklore
​La actividad teatral continuará mañana viernes, cuando el Teatro Urbano Girardi abra sus puertas a las 21:00 para el gran estreno de "El Avaro", el clásico de Molière. La función se destaca por ser con entrada libre y gratuita.
​Para los amantes del folklore, el viernes ofrece múltiples opciones: Achalay invita a una "guitarrada a la carta" en Casa de la Puna (22:00 hs); Los Legales, junto a Gabriel Nievas y Sergio Valdés, se presentarán en Don Paulino (Fray Mamerto Esquiú) desde las 20:00; y el Club Cebra será sede de la "Peña del Bailarín" (22:00 hs) con las actuaciones de Los Mellizos Días, Las Cuatro Cuerdas y Los Hermanos Rodríguez.
​Adelantos: Rolón, Canticuénticos y Doña Jovita
​Mirando hacia las próximas semanas, la cartelera local se prepara para recibir a figuras de peso nacional. El grupo de música infantil Canticuénticos se presentará el 30 de octubre en el Cine Teatro Catamarca. El mismo escenario recibirá al popular psicólogo y escritor Gabriel Rolón con su charla "Palabra Plena", con entradas que parten desde los $40.000.
​Finalmente, se confirmó el esperado regreso del humor de José Luis Serrano: Doña Jovita actuará el viernes 7 de noviembre en Casa de la Puna, con entradas anticipadas a $20.000.

El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".

Un informe de Argentinos por la Educación revela que, aunque se prevé un aumento real de entre 4% y 8% para el próximo año, la inversión nacional será un 45% menor que en 2023 y se ubicará, por tercer año consecutivo, por debajo del 1% del PBI.

La inauguración está prevista para el miércoles 5 de noviembre a las 20 hs en CATA, aunque las actividades del programa comenzarán recién desde el jueves.

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro de este año recibió a los alumnos del Profesorado del ISAC para debatir sobre problemáticas comunes del campo universitario y realizar producciones escénicas junto a otras provincias.

Desde el folclore y el teatro hasta el rock y el humor, la provincia se viste de fiesta con múltiples propuestas para disfrutar en familia durante todo el fin de semana.

Las autoras son también creadoras del exitoso podcast “Encendidas”, que se convirtió en un fenómeno de escucha en Spotify y generó una gran comunidad en torno a la experiencia femenina del climaterio. Con el libro, dan un paso más en ese camino: compartir herramientas, derribar mitos y reivindicar la potencia de esta transformación vital.

Un experto abogado laboralista analizó el proyecto que tomó nuevo impulso y alertó que permitiría jornadas de 12 horas, el pago de sueldos con alimentos y la eliminación de la indemnización por despido, que sería reemplazada por un fondo pagado por el propio trabajador.

En la antesala de una jornada de infectología en La Rioja, el Dr. Claudio Strasorier señaló la falta de campañas y educación sexual como causas principales. Además, alertó sobre la aparición de dengue hemorrágico y un alza de casos de COVID-19.

En el eje de primera infancia y niñez, se trabajará en programas de nutrición, estimulación y desarrollo integral, priorizando la detección temprana de necesidades y la promo

La inauguración está prevista para el miércoles 5 de noviembre a las 20 hs en CATA, aunque las actividades del programa comenzarán recién desde el jueves.

El encuentro de apertura contó con la participación de Carolina Llanos, directora del RENATRE; María Eugenia Sconfienza, Funcionaria Principal de Programas de la OIT; Sol Henchoz, gerente general de RENATRE; y Sebastián Cañete, Secretario de Cultura, Capacitación y Deporte de la UATRE.

En esta oportunidad, los disertantes abordaron la temática “El Turismo como eje del desarrollo económico ¿Mito o realidad?”, que generó un interesante intercambio entre el público presente, en su mayoría estudiantes y guías de Turismo, además de prestadores turísticos, empresarios y público en general.