
El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".
El viernes 31 de octubre será la primera función en coincidencia con la “Noche de Brujas”. La proyección tendrá como antesala la narración en vivo de un cuento de terror de Juan Bautista Zalazar, interpretado por la actriz María Pessacq
Cine & Streaming28 de octubre de 2025
Desde el viernes 31 de octubre y hasta el 21 de noviembre CATA, el Centro de Arte y Tecnología Aplicada, será sede de un nuevo ciclo de cine, esta vez dedicado a películas argentinas del género terror.
El ciclo “Terror en el valle” es una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural e invita al público a disfrutar de la experiencia del cine de forma gratuita. Las proyecciones se realizarán los viernes 31 de octubre, 14 y 21 de noviembre, a las 19.30 hs, en el nuevo edificio de CATA, ex Casa de Gobierno y tendrá el siguiente cronograma.
El viernes 31 de octubre será la primera función en coincidencia con la “Noche de Brujas”. La proyección tendrá como antesala la narración en vivo de un cuento de terror de Juan Bautista Zalazar, interpretado por la actriz María Pessacq.
Tras eso iniciará la proyección de “ATERRADOS” de Demián Rugna, una película que refleja a gente que desaparece sin dejar rastros, muertos que vuelven de sus tumbas, voces que se escuchan en los drenajes de agua, entes invisibles que asesinan personas, movimientos magnéticos que no tienen explicación. La película tiene una duración de 1h 27min y es apta para mayores de 16 años.
“De lo mejor que se ha hecho en el cine del género argentino reciente, la película de Rugna funciona muy bien como thriller fantástico y como película de suspenso y terror”, señaló el crítico de cine Diego Lerer.
Cómo sigue
El ciclo tendrá continuidad el viernes 14 de noviembre desde las 19.30 horas con la proyección de la película “SANGRE VURDALAK” de Santiago Fernández Calvete, un film que cuenta la historia de un hombre que, tras ir a matar a un vampiro, regresa a casa en la hora mágica, entre el día y la noche. Su familia duda si sigue siendo humano o si ha sido mordido por el no-muerto. Su hija adolescente está dispuesta a defenderlo, pero las dudas y el miedo crecen en el hogar a medida que se acerca la oscuridad de la noche. La película tiene una duración de 1h 26min y es apta pata mayores de 13 años.
El viernes 21 de noviembre, último día del ciclo, se proyectará desde las 19:30 horas “LOS QUE VUELVEN” de Laura Casabé, que cuenta la historia de una mujer que ruega por el regreso a la vida de su hijo. Afortunadamente, sus plegarias son escuchadas por la Iguazú, la madre del día y la noche, y el bebé abandona la muerte en un llanto vital y ensordecedor, como el sonido que produce la potente cascada de agua misionera. La película tiene una duración de 1h 32min y es apta para mayores de 16 años.

El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".

Un informe de Argentinos por la Educación revela que, aunque se prevé un aumento real de entre 4% y 8% para el próximo año, la inversión nacional será un 45% menor que en 2023 y se ubicará, por tercer año consecutivo, por debajo del 1% del PBI.

En su columna en "La Brújula", Lidia Coria recomendó la comedia romántica Amores materialistas y el reality Just Makeup como opciones ideales para maratonear durante el fin de semana lluvioso

Desde un thriller policial en HBO Max protagonizado por Mark Ruffalo hasta una película japonesa nominada al Oscar en Netflix, te presentamos las mejores recomendaciones para aprovechar los días de descanso. Además, una invitación especial para los amantes del cine nacional.

Este viernes comienza un ciclo gratuito con los clásicos de Sandro en el CATA, una oportunidad única para revivir sus éxitos en pantalla grande. En paralelo, HBO Max estrena "Gatillero", un potente y arriesgado thriller argentino filmado en un solo plano secuencia.

Desde un thriller postapocalíptico del creador de "La Casa de Papel" en Netflix hasta la galardonada adaptación del musical "Wicked" en HBO Max, te presentamos las opciones ideales para disfrutar en casa.

Un experto abogado laboralista analizó el proyecto que tomó nuevo impulso y alertó que permitiría jornadas de 12 horas, el pago de sueldos con alimentos y la eliminación de la indemnización por despido, que sería reemplazada por un fondo pagado por el propio trabajador.

En la antesala de una jornada de infectología en La Rioja, el Dr. Claudio Strasorier señaló la falta de campañas y educación sexual como causas principales. Además, alertó sobre la aparición de dengue hemorrágico y un alza de casos de COVID-19.

En el eje de primera infancia y niñez, se trabajará en programas de nutrición, estimulación y desarrollo integral, priorizando la detección temprana de necesidades y la promo

La inauguración está prevista para el miércoles 5 de noviembre a las 20 hs en CATA, aunque las actividades del programa comenzarán recién desde el jueves.

El encuentro de apertura contó con la participación de Carolina Llanos, directora del RENATRE; María Eugenia Sconfienza, Funcionaria Principal de Programas de la OIT; Sol Henchoz, gerente general de RENATRE; y Sebastián Cañete, Secretario de Cultura, Capacitación y Deporte de la UATRE.

En esta oportunidad, los disertantes abordaron la temática “El Turismo como eje del desarrollo económico ¿Mito o realidad?”, que generó un interesante intercambio entre el público presente, en su mayoría estudiantes y guías de Turismo, además de prestadores turísticos, empresarios y público en general.