El MID da la sorpresa, consigue dos diputados y se abre al diálogo con la oposición, incluida La Libertad Avanza

El referente del MID, Fernando Baigorri, atribuyó el triunfo a la apuesta por "caras nuevas" y a una campaña "a pulmón". Aseguró que en la Legislatura serán una "oposición responsable" y no descartan acuerdos para 2027.

Actualidad28 de octubre de 2025
image-825

​El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) se consolidó como la gran sorpresa de las elecciones legislativas. Su referente, el diputado Fernando Baigorri, calificó como una "grata sorpresa" el resultado que les permitirá sumar dos diputados provinciales, Javier Galán y Sonia Navarro, y un concejal en la Capital.

​En diálogo con LA BRÚJULA, Baigorri destacó que este resultado se logró "solos, sin alianzas con otros partidos" y sin los recursos de los grandes "aparatos", tanto del oficialismo como de La Libertad Avanza. Atribuyó el acompañamiento a un "voto genuino" de la gente que apostó por su propuesta.

​Según el legislador, la clave del resultado fue la decisión estratégica de no entrar en la "rosca política" de las alianzas, que buscaban imponer candidatos. En su lugar, el MID optó por presentar "caras nuevas" y "gente nueva", interpretando que era la demanda de la sociedad.

La figura de Galán y el rol en la Legislatura

​Baigorri reconoció que la figura de Javier Galán tuvo "mucho que ver" en el resultado, consolidándose como una "nueva figura emergente". Definió el estilo de Galán como "genuino", afirmando que "se muestra tal cual es", lo que generó la confianza del electorado.

​Con la nueva conformación, el bloque del MID pasará de tener un solo integrante (Baigorri) a tres. "El más contento de todos soy yo, que por fin voy a dejar de estar solo", bromeó el diputado. Definió que mantendrán un perfil de "oposición responsable": acompañarán los proyectos que beneficien a los catamarqueños, incluso si vienen del oficialismo, y rechazarán los que los perjudiquen.

Mirando a 2027: Diálogo con todo el arco opositor

​Consultado sobre cómo mantener una tercera fuerza en una provincia polarizada, diferenció la estrategia. Explicó que, si bien para esta elección legislativa no vieron necesarias las alianzas, el escenario para 2027, con elecciones ejecutivas, "cambia totalmente".

​En ese sentido, se mostró "abierto al diálogo y al consenso" con "todo el arco opositor" para "construir una buena alternativa que pueda pelear al oficialismo". Ante la pregunta específica sobre si esto incluía a La Libertad Avanza, El legislador ue contundente: "No, por supuesto que no [descartamos]". Apeló a la "madurez de toda la dirigencia" para dejar de lado las diferencias personales y pensar en un proyecto conjunto.

​Finalmente, Baigorri insistió en su proyecto para implementar la Boleta Única de Papel, calificando al sistema actual de "obsoleto". Culpó a las "decisiones políticas del oficialismo" por el estancamiento de la reforma y expresó su esperanza de que la nueva conformación de la Cámara de Diputados permita "hacer presión" para que se trate y se implemente para 2027.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251030-182722.WhatsApp

La Madre Morena visita el centro de salud Carlos Bravo

Actualidad30 de octubre de 2025

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros