
El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".
El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros
Actualidad30 de octubre de 2025
Continuando su recorrido por instituciones civiles y organismos públicos, durante la mañana de este jueves 30 de octubre, la imagen peregrina de Nuestra Señora del Valle visita el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Carlos Bravo, ubicado en la zona sur de la ciudad capital.
Personal del centro de salud y pacientes le dieron la bienvenida en un clima de devoción y alegría expresada en los globos y gallardetes que adornaron el lugar y que albergan sus corazones.
El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros. En este lugar, donde experimentamos el dolor, el sufrimiento y la muerte, que seamos como el Señor Jesús, quien siempre se compadeció ante la enfermedad, el dolor y la muerte. Que también nosotros tengamos esos mismos sentimientos ante nuestros hermanos”. 
Luego invitó a pedir perdón a Dios por las veces que no hemos sido misericordiosos con otros hermanos, rezando el Pésame.
Tras la proclamación del Evangelio, se refirió a la Virgen María como corredentora “al decirle Sí a Dios por medio del Ángel, también Ella en ese momento se convierte en corredentora, es decir aquella que está tan cerca de Dios que nos ayuda y nos conduce a la redención, que es al encuentro de Cristo. Todos aquellos que nos tomamos de la mano de María y nos vamos a Cristo alcanzaremos la redención, el perdón de nuestros pecados”.
“Que la visita de María en esta mañana nos ayude a preguntarnos qué tan cerca o qué tan lejos estoy de Dios”, manifestó, señalando que “nadie merece que nos separemos de la misericordia del Señor. Por eso, rogándole a María Santísima por nosotros y por nuestras intenciones, rezamos el Padrenuestro”.
Hacia el final, imploró que “descienda la bendición sobre este lugar de trabajo, sobre cada uno de los presentes, y bendiga las manos de los médicos y asistentes, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Para concluir este espacio de cercanía con la Madre Morena, todos juntos la alabaron con el canto. 
La Sagrada Imagen permanecerá en este centro de salud hasta las 17.00.
A las 17:00 llegará a la Escuela Primaria EDJA Nº 34 para Adultos
.Para el viernes 31
7:30 a 12:00 Departamento Mecánico de Vialidad Provincial.
8:30 a 12:00 Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".

Un informe de Argentinos por la Educación revela que, aunque se prevé un aumento real de entre 4% y 8% para el próximo año, la inversión nacional será un 45% menor que en 2023 y se ubicará, por tercer año consecutivo, por debajo del 1% del PBI.

El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".

Un informe de Argentinos por la Educación revela que, aunque se prevé un aumento real de entre 4% y 8% para el próximo año, la inversión nacional será un 45% menor que en 2023 y se ubicará, por tercer año consecutivo, por debajo del 1% del PBI.

El Secretario de Gobierno de la Capital atribuyó el triunfo de Fuerza Patria al respaldo ciudadano a la administración municipal, en contraste con otras capitales. Ratificó las prioridades para los próximos dos años y se refirió al nuevo mapa político en el Concejo Deliberante.

En esta oportunidad, los disertantes abordaron la temática “El Turismo como eje del desarrollo económico ¿Mito o realidad?”, que generó un interesante intercambio entre el público presente, en su mayoría estudiantes y guías de Turismo, además de prestadores turísticos, empresarios y público en general.

Un experto abogado laboralista analizó el proyecto que tomó nuevo impulso y alertó que permitiría jornadas de 12 horas, el pago de sueldos con alimentos y la eliminación de la indemnización por despido, que sería reemplazada por un fondo pagado por el propio trabajador.

En la antesala de una jornada de infectología en La Rioja, el Dr. Claudio Strasorier señaló la falta de campañas y educación sexual como causas principales. Además, alertó sobre la aparición de dengue hemorrágico y un alza de casos de COVID-19.

En el eje de primera infancia y niñez, se trabajará en programas de nutrición, estimulación y desarrollo integral, priorizando la detección temprana de necesidades y la promo

La inauguración está prevista para el miércoles 5 de noviembre a las 20 hs en CATA, aunque las actividades del programa comenzarán recién desde el jueves.

El encuentro de apertura contó con la participación de Carolina Llanos, directora del RENATRE; María Eugenia Sconfienza, Funcionaria Principal de Programas de la OIT; Sol Henchoz, gerente general de RENATRE; y Sebastián Cañete, Secretario de Cultura, Capacitación y Deporte de la UATRE.

En esta oportunidad, los disertantes abordaron la temática “El Turismo como eje del desarrollo económico ¿Mito o realidad?”, que generó un interesante intercambio entre el público presente, en su mayoría estudiantes y guías de Turismo, además de prestadores turísticos, empresarios y público en general.