Kranevitter: "Los vecinos votaron por la continuidad del rumbo de la gestión de Saadi"

El Secretario de Gobierno de la Capital atribuyó el triunfo de Fuerza Patria al respaldo ciudadano a la administración municipal, en contraste con otras capitales. Ratificó las prioridades para los próximos dos años y se refirió al nuevo mapa político en el Concejo Deliberante.

Actualidad31 de octubre de 2025
f608x342-544224_573947_5619

Tras el triunfo electoral de Fuerza Patria en San Fernando del Valle de Catamarca, una de las pocas capitales de provincia donde el oficialismo logró sostenerse a nivel nacional, el Secretario de Gobierno y Coordinación de la Capital, Germán Kranevitter, analizó el resultado y aseguró que la victoria responde directamente al respaldo de los ciudadanos a la administración del intendente Gustavo Saadi.
​"Hay un balance muy positivo", afirmó Kranevitter en la entrevista con LA BRÚJULA.

El funcionario adjudicó el triunfo a una "multiplicidad de motivos", entre los que destacó tener "buenos candidatos" y una "buena propuesta política". Sin embargo, subrayó que el factor decisivo fue el voto de los vecinos para "dar continuidad al rumbo de la gestión".
​"Yo creo que cuando las instituciones locales funcionan, bueno, la gente las defiende", sentenció.  También señaló que la "imagen positiva muy alta" del intendente Saadi "sin duda se refleja en la propuesta y en las candidaturas".


El mensaje de las urnas y las prioridades de gestión


​Consultado sobre si el resultado electoral incluía algún "llamado de atención", el secretario interpretó el mensaje de las urnas como un mandato para profundizar el modelo actual: "Que hay que dar continuidad a la gestión de seguir haciendo una ciudad moderna, emprendedora, turística, verde, limpia".

​En este sentido,  delineó las prioridades para los casi dos años de gestión restantes. En materia de obras y servicios públicos, el objetivo es alcanzar el "100% de la ciudad con luces LED, el 100% de la ciudad con asfalto, y el 100% de la ciudad con agua y cloaca" antes de 2027.

​Además, mencionó un objetivo claro del intendente en cuanto a espacios públicos: que cualquier vecino tenga "a cinco minutos de su casa una plaza de primera calidad". Desde su secretaría, impulsará el "vecinalismo municipal" para fortalecer las organizaciones barriales.

Nuevo Concejo y el voto joven

​El secretario de Gobierno se refirió al nuevo escenario en el Concejo Deliberante, marcado por la histórica salida de la Unión Cívica Radical y el ingreso de concejales de La Libertad Avanza y el MIT. "Ya nos iremos conociendo", expresó, asegurando que los nuevos ediles "tienen las puertas abiertas del municipio siempre al diálogo" para garantizar la "convivencia democrática".

​Finalmente, al analizar el voto joven, Kranevitter reconoció que, en línea con la tendencia nacional, hubo un acompañamiento mayoritario a la propuesta de Javier Milei. Atribuyó este fenómeno a factores como "lo disruptivo" y la idea de que "la revolución se volvió de derecha".

​No obstante, contrapuso que "parte del electorado juvenil" sí acompañó a Fuerza Patria, lo que permitió el triunfo en la capital. Sobre el líder libertario, Kranevitter fue crítico: "Acá es increíble que en dos años no ha llevado adelante ni una sola política pública de beneficio directo y real a ciudadanos". Afirmó que, tras ser revalidado en las urnas, "la pelota ahora la tiene Milei" para cumplir con las expectativas generadas.

Te puede interesar
Screenshot_20251030-182722.WhatsApp

La Madre Morena visita el centro de salud Carlos Bravo

Actualidad30 de octubre de 2025

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros

Lo más visto
Screenshot_20251030-182722.WhatsApp

La Madre Morena visita el centro de salud Carlos Bravo

Actualidad30 de octubre de 2025

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros