La UCR reconoce "duro revés" y orienta su estrategia en el interior

El presidente de la UCR provincial reconoció la "incómoda posición" tras los comicios, anunció un análisis interno y marcó una clara distancia con el gobierno nacional: "El límite es Milei".

Actualidad31 de octubre de 2025
76568_1747081558

En una cruda admisión de la realidad electoral, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y diputado provincial, Dr. Luis Fadel, reconoció la "incómoda posición" en la que quedó el centenario partido tras los magros resultados del pasado domingo. Pese a la cosecha, que sitúa al radicalismo como tercera fuerza provincial con 20.000 votos, Fadel aseguró que este número representa un "piso genuino" desde el cual comenzar la reconstrucción.

​"¿Cómo se sale? Hay que seguir trabajando", sentenció Fadel en LA BRÚJULA;  marcando el camino que buscará imprimirle a su gestión. Descartando un derrumbe total, el dirigente insistió en que la estrategia será volver a las bases y "militar, militar y militar".

​El titular del radicalismo anunció que, una vez finalizado el escrutinio definitivo, el partido realizará un profundo análisis interno a principios de la próxima semana. Sin embargo, adelantó una de las claves de la futura estrategia: la fortaleza del interior. "Es desde ahí, desde el interior, donde el radicalismo se tiene que comenzar a fortalecer", afirmó. Destacó que en las tres intendencias que gobierna la UCR "supieron conservar no tan solo el triunfo, sino una proyección hacia el futuro".

​Fadel defendió la conformación de la alianza "Provincias Unidas" junto a  Movilización, aunque reconoció que a este nuevo grupo de gobernadores "no les ha ido bien" en las nacionales.

Definiciones políticas: "El límite es Milei"

​Consultado sobre las divisiones internas y la "soberbia" que pudo haber llevado a la fractura, Fadel diferenció al "radicalismo orgánico" de quienes tomaron otros rumbos. "Quienes se fueron buscando otros caminos sabrán ellos por qué lo hicieron, tal vez por cuestiones personales", deslizó.

​En uno de los tramos más tajantes de la entrevista,  marcó la línea ideológica del partido de cara al gobierno nacional de Javier Milei. Ante la pregunta de si el líder libertario es un límite para la UCR, la respuesta fue contundente: "Totalmente".
​"Nosotros tenemos patrones ideológicos, tenemos principios y una doctrina. Y quien hoy nos gobierna a nivel nacional está muy lejos de esos principios", sostuvo, independientemente del triunfo electoral que haya obtenido.

Un "piso" que se mantiene

​Fadel recordó que el escenario actual no es nuevo y lo comparó con la elección de hace dos años, cuando Juntos por el Cambio, según dijo, "salió cuarta fuerza, atrás del voto en blanco".
​Para el presidente radical, el dato relevante de esta elección es que, pese a las fugas, la base de votantes se mantuvo. "Aquellos que se fueron no arrastraron [votos]. Desde este piso, que es un piso genuino del partido, tenemos que seguir construyendo", concluyó.

Te puede interesar
Screenshot_20251030-182722.WhatsApp

La Madre Morena visita el centro de salud Carlos Bravo

Actualidad30 de octubre de 2025

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros

Lo más visto
Screenshot_20251030-182722.WhatsApp

La Madre Morena visita el centro de salud Carlos Bravo

Actualidad30 de octubre de 2025

El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, guió el momento de oración y reflexión, rogando a Dios por intercesión de la Santísima Virgen María en su advocación del Valle, que “nos ayude a reconocernos como hermanos los unos a los otros