40 donaciones y 10 nuevos inscriptos en la colecta por el Día Nacional del Donante Voluntario

La iniciativa tuvo como objetivo promover la donación voluntaria, habitual y altruista de sangre, así como ampliar el registro de potenciales donantes de células madre, lo que permite aumentar las posibilidades de tratamiento para pacientes con enfermedades hematológicas.

Actualidad13 de noviembre de 2025
Screenshot_20251113-070505.Gmail

Por el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, en conjunto con el Banco Central de Sangre, organizó ayer una jornada solidaria de donación de sangre y de inscripción al Registro Nacional de Donantes de Células Madre, que contó con una importante participación de la comunidad.

Durante la colecta se registraron 40 donaciones de sangre y 10 nuevas inscripciones al Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea, cifras que reflejan el compromiso solidario de los catamarqueños con la salud pública.

En ese marco, el doctor Fernando Loncaric, director de la carrera en Hemoterapia que se dicta en la Facultad, enfatizó la obligación de “crear conciencia sobre la donación voluntaria, ya que la gente suele donar solo cuando es dirigida o ante una necesidad específica, no por voluntad propia. Aunque las campañas suelen tener éxito porque la gente colabora cuando sabe que se están realizando, el objetivo principal es que la donación se convierta en un acto habitual y no se limite a días de campaña”.  El profesional aclaró además que la sangre debe ser donada por una persona sana y que los profesionales están disponibles para resolver cualquier duda o inquietud sobre quién está habilitado para donar. Finalmente, mencionó que “estas actividades sirven como extensión y práctica para los estudiantes de la Tecnicatura y Licenciatura en Hemoterapia”.

La iniciativa tuvo como objetivo promover la donación voluntaria, habitual y altruista de sangre, así como ampliar el registro de potenciales donantes de células madre, lo que permite aumentar las posibilidades de tratamiento para pacientes con enfermedades hematológicas.

Lo último
Te puede interesar
CIERRE OVO (1)

Gran cierre de OVO el programa que guía la proyección de vida de otros 110 alumnos del SEM

Actualidad13 de noviembre de 2025

El Programa OVO, que finaliza su quinto año, representa un lineamiento de vanguardia institucionalizado en el Sistema Educativo Municipal. Su objetivo primordial es guiar a los estudiantes en un proceso de autoconocimiento, ayudándoles a identificar sus habilidades y competencias clave para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y laboral. Al ser gratuito, garantiza el acceso a esta orientación de calidad para todos los alumnos del SEM.

Lo más visto
f800x450-8401_59847_5050

Motos en Capital: Mariela Romero anunció operativos "más estrictos"

Actualidad10 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Ciudadana, Mariela Romero, admitió que los controles actuales son superados por el "incumplimiento" ciudadano. Anunció operativos "más rigurosos" para secuestrar vehículos en veredas, aunque reconoció que el corralón municipal ya colapsó con más de 5.000 vehículos.