El Gobernador y Magistrados analizan reformas clave para la Justicia

Durante el encuentro se destacó la necesidad de modernizar los códigos procesales.

Actualidad19 de agosto de 2025
Screenshot_20250819-182754.Gmail

El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, recibieron en Casa de Gobierno a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Catamarca, donde abordaron temas clave sobre el funcionamiento de la Justicia y la realidad institucional del Poder Judicial provincial.

 Durante el encuentro se destacó la necesidad de modernizar los códigos procesales para responder a los desafíos que imponen la tecnología, los cambios culturales y sociales, con el objetivo de contar con un Poder Judicial más cercano, eficiente y actualizado.

 Además, se dialogó sobre el 50° aniversario de la Asociación, un hito que refuerza el compromiso con la defensa de la magistratura y el fortalecimiento del sistema judicial en la provincia. En este marco, la presidenta Dra. Marcia Lozada Figueroa informó sobre la realización de las Primeras Jornadas Multifueros, los días 11 y 12 de septiembre, en las que se abordarán temáticas de actualidad para todos los operadores judiciales.

 También participaron de la reunión los miembros de la Asociación Lucas Vaccaroni, Pablo Sosa Guzmán, Silvina Fullana, Paola Paradi y Erica Saccher Maione.

Te puede interesar
Narcomenudeo

Admiten un fuerte incremento del narcomenudeo en toda la provincia

Actualidad07 de octubre de 2025

​El Director de Drogas Peligrosas, Comisario Mauro Camacho, atribuyó el fenómeno a la crisis económica y la falta de oportunidades. Sostuvo que, si bien los recursos son escasos, se realizan unos 160 allanamientos mensuales y pidió a la sociedad que confíe en la fuerza policial.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.