La grieta radical: Marchioli acusa a disidentes de "Infantiles" y de Justificar su salto al sector libertario

Tras la división del bloque de diputados radicales, el flamante presidente Alfredo Marchioli asegura que la ruptura se dio por "capricho" luego de que la mayoría del bloque designara nuevas autoridades.

Actualidad20 de agosto de 2025
283813
Alfredo Marchioli – Pte del Bloque de Diputados de la UCR AETrim1755704793407

​La Unión Cívica Radical (UCR) de Catamarca atraviesa una profunda crisis interna que culminó con la fractura de su bloque en la Cámara de Diputados. Días después de que legisladores radicales se molestaran por una publicación periodística que los vinculaba con la "agenda libertaria", esos mismos diputados oficializaron su alineamiento con dicho sector, aunque sin abandonar formalmente el partido centenario.  

​En este contexto, Alfredo Marchioli, recientemente designado como  presidente del bloque de la UCR, calificó la situación como una consecuencia de intereses ajenos al partido. "No podemos ejercer nuestro rol de oposición con coherencia si quienes son las autoridades tienen intereses en otro lado", afirmó a LA BRÚJULA refiriéndose a la expresidenta del bloque, Silvana Carrizo, y al vicepresidente, Tiago Puente, quienes, según él, son candidatos o promueven candidaturas de La Libertad Avanza.  

​Ante las acusaciones de los diputados disidentes, quienes señalan al sector de Marchioli de ser "funcionales al gobierno", el nuevo titular del bloque respondió con dureza. "Es muy infantil, vulgar (...) es una calumnia que pretende justificar su escisión de bloque", sentenció. Como prueba de su rol opositor, Marchioli recordó haber denunciado penalmente al gobernador por enriquecimiento.  

​Según su relato, la ruptura se materializó después de que la mayoría de los diez legisladores del bloque designara nuevas autoridades, una decisión que, según él, motivó la salida "caprichosa" y con "insultos" de los ahora disidentes.  

​La Crisis de Identidad y el Debate por las Bancas

​Para Marchioli, el conflicto de fondo responde a una pérdida de identidad del radicalismo. "No podemos tener posiciones antagónicas. Por un lado, pilares fundamentales como la educación pública (...) y de pronto tener el referente del propio radicalismo pregonando directamente el ajuste", reflexionó.  

​Consultado sobre si corresponde solicitar la devolución de las bancas, Marchioli reconoció la complejidad del asunto. Si bien admitió que el "voto popular está por arriba de la pertenencia partidaria" y no existen antecedentes para quitarle la banca a un legislador, apeló a la honestidad de quienes se alejan. "Lo honroso es que aquel que está trabajando para otros intereses (...) sea honesto y renuncie al partido, por lo menos mínimamente", concluyó, advirtiendo que estas "conductas caprichosas" no contribuyen a generar confianza en la ciudadanía.

Te puede interesar
Lo más visto