Universidades en conflicto: docentes mantienen el paro pese al avance del financiamiento en el Senado

El problema no se ha solucionado, seguimos en lucha porque la universidad está en crisis”, advirtió Fernando Morales de Conadu Histórica

Actualidad20 de agosto de 2025
CONADU

El Senado otorgó dictamen favorable al proyecto de financiamiento universitario y abrió la expectativa de una pronta votación en el recinto. Sin embargo, los docentes universitarios mantienen las medidas de fuerza y advirtieron que el conflicto continúa.

Fernando Morales, representante de Conadu Histórica, aseguró que “ya era hora de que los legisladores se pusieran a la altura de los acontecimientos, pero el problema no está resuelto”. Según explicó, los paros continúan porque “en política nacional a veces hay cambios raudos de opiniones y votaciones; por eso debemos estar atentos, vigilantes y organizados”.

Para Morales, el financiamiento es un paso positivo, aunque insuficiente: “No es la ley ideal, no es lo que venimos reclamando. Lo importante es que se habilita un presupuesto universitario más claro y un espacio de negociación que antes no existía” afirmó en LA BRÚJULA 

El dirigente también subrayó las dificultades cotidianas que enfrentan docentes y estudiantes: “Hoy no hay insumos para entrar a un laboratorio, ni material didáctico, ni bibliografía actualizada. Yo mismo debo llevar mi computadora y mis propios recursos para poder dar clase”. En ese sentido, alertó que “si reclamamos calidad educativa, necesitamos condiciones objetivas y no solo voluntad docente”.

Respecto a las críticas de familias y estudiantes por la continuidad de los paros, Morales respondió: “Nos preocupa la interrupción pedagógica, pero más nos preocupa que se siga ocultando la basura debajo de la alfombra. No queremos una universidad de cartón, queremos condiciones reales para enseñar y aprender”.

Mientras se espera el tratamiento de la ley, la tensión entre las demandas docentes, las necesidades de los estudiantes y las decisiones políticas mantiene en vilo a la comunidad universitaria en todo el país.



Te puede interesar
Lo más visto