Jalil y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades

El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.

Actualidad21 de agosto de 2025
Screenshot_20250821-011050.Gmail

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por parte de su gabinete, recibió este miércoles a los representantes de las comunidades originarias del norte de Belén para impulsar una serie de obras y programas destinados a mejorar la salud, la movilidad, la infraestructura y el acceso a servicios básicos en las poblaciones. La ejecución de estas acciones está planificada desde septiembre próximo.

Uno de los compromisos incluye la entrega de camionetas a Carachi, Aguas Calientes y El Tolar, además de una ambulancia equipada para emergencias médicas, que asegure la cobertura de emergencias y traslados necesarios.

En cuanto a energía y servicios, a través del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, se realizará un proyecto de obra para desarrollar un tendido eléctrico hacia Antofagasta de las Sierras, que permita llevar energía a todas las comunidades del norte de Belén y El Peñón. Mientras se definen los aspectos técnicos y de financiamiento, se financiará el mantenimiento de los paneles solares existentes y se trabajará en la mejora de la conectividad de internet en instituciones públicas.

En el plano educativo y laboral, el acuerdo contempla becas de urgencia para jóvenes y adultos, capacitaciones para 80 personas y la creación de una base de datos para favorecer la inserción laboral en el sector privado.

En el corto plazo se trabajará con la optimización de la conectividad a internet destinada a las instituciones públicas de las comunidades, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación, la salud, la gestión comunitaria y las comunicaciones.

Además, se resolvió que las comunidades mantendrán encuentros con la empresa minera Elevado Gold, con mediación de la Defensoría del Pueblo, a cargo de Dalmacio Mera, para debatir las propuestas vinculadas al proyecto minero en marcha e incorporar a Peñas Negras en el diálogo.

Desde el Ejecutivo confirmaron que se continuará asistiendo en la reconstrucción de viviendas y clubes comunitarios dañados en Laguna Blanca tras el temporal, junto con mejoras en los caminos que conectan a las localidades.

El acta-acuerdo fue rubricada con los representantes de las comunidades originarias de Aguas Calientes, Morterito, Chistín, El Tolar, Vicuña Huasi-Laguna Blanca, Corral Blanco, La Angostura y Carachi.


   

Te puede interesar
images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.

Lo más visto
d0a372cc-b630-4f2c-b6ea-26b171ee877b

Diputados inició el tratamiento del Presupuesto 2026 y citó al ministro de Hacienda para la próxima semana

20 de noviembre de 2025

La Comisión de Hacienda y Finanzas comenzó el análisis de la Ley Impositiva y la pauta de gastos del Sector Público Provincial. Con el fin de despejar dudas técnicas, recibirán al ministro Juan Alberto Marchetti el próximo martes. El oficialismo se ha fijado un objetivo claro y ambicioso en términos de tiempos legislativos:, lograr la sanción definitiva del paquete económico el miércoles 3 de diciembre.

images (6)

Van a juicio los cuatro taxistas que agredieron a un chofer de UBER

Actualidad20 de noviembre de 2025

El fiscal Facundo Barros Jorrat dio por cerrada la investigación del ataque ocurrido en marzo de 2024 en la Avenida Illia. Tres de los acusados responderán por lesiones leves, mientras que un cuarto fue imputado por hurto calamitoso tras sustraerle un reloj a la víctima durante la golpiza.