La caída del precio del cartón pone en jaque al reciclaje en Catamarca

Las cooperativas deben trabajar el doble para sostener ingresos mientras el mercado paga cada vez menos por cartón, plástico y metales.

Actualidad21 de agosto de 2025
cartoneros-optimized

La economía del reciclaje atraviesa uno de sus peores momentos en Catamarca. La cooperativa Los Caminantes denunció que el desplome de los precios de los materiales reciclables —cartón, plástico y metales— está poniendo en jaque la actividad.

“El cartón que antes vendíamos a $200 o $250 el kilo, hoy apenas llega a $50”, explicó Carlos Arias, referente de la planta de tratamiento de residuos. “Hace unos meses nadie lo quería comprar. Y cuando lo compraban, te pagaban con cheques a 60 días”, agregó.

La caída de precios obliga a las cooperativas a redoblar el esfuerzo. “Si antes con un equipo de cartón hacíamos una cierta plata, hoy tenemos que vender dos o tres para hacer lo mismo. Eso significa trabajar el doble o el triple”, advirtió Arias en LA BRÚJULA 

Según señaló, la situación se agravó por la apertura de importaciones de material reciclable desde países vecinos. “Trajeron material de Chile y Brasil y eso nos perjudicó muy mal. A los cartoneros nos mató”, denunció.

Pese a las dificultades, la cooperativa intenta sostenerse diversificando tareas en conjunto con municipios y ampliando su mercado hacia Córdoba, Buenos Aires, San Juan, Santiago del Estero y Jujuy. “Le tuvimos que buscar la vuelta a la crisis. Duplicamos horas de trabajo y abrimos nuevos destinos de venta. Es la única forma de sobrevivir”, sostuvo Arias.

La advertencia es clara: “El reciclaje es fundamental, pero si se paga tan poco por los materiales, no se puede sostener. Necesitamos políticas que nos ayuden a seguir adelante”.

Te puede interesar
images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.

Lo más visto
Screenshot_20251006-230046.Fotos

Primero Catamarca presentó sus propuestas en materia de Educación

Actualidad06 de octubre de 2025

El frente opositor presentó su diagnóstico y propuestas para el área. El candidato a diputado provincial, Rubén Manzi, criticó el "caos" del sistema, los bajos salarios docentes y la falta de planificación, asegurando que los resultados académicos están entre los peores del país.

images (39)

Va a juicio una policía por “severidades y vejaciones”

Actualidad07 de octubre de 2025

El hecho investigado ocurrió en mayo de 2015 y la imputada es la  numeraria policial Dagma Yazmín Moya, sindicada como autora del delito  de “severidades y vejaciones ilegales agravadas por ser cometido con  violencia” en perjuicio de dos mujeres.