Dato clave: Un trabajador ya destina cerca del 43% de su capital a deudas y necesita 15 sueldos al año para vivir

Según un estudio realizado por el economista Marcelo Altamirano, el nivel de endeudamiento de los asalariados de ingresos bajos ha llegado a un punto crítico. La situación explica por qué muchos solo pueden pagar el mínimo de la tarjeta y se ven forzados a recortar su consumo.

Actualidad28 de agosto de 2025
images (15)

​Un dato alarmante revela la delicada situación financiera que atraviesan los trabajadores en el actual contexto económico: un asalariado de ingresos bajos ya ha endeudado casi el 43% de su capital total. La cifra, proporcionada por el Licenciado Marcelo Altamirano, docente e investigador de la UNCA, expone un nivel de ahogo financiero que obliga a las familias a un complejo ejercicio de supervivencia.

​El especialista detalló en LA BRÚJULA que, para mantener el mismo nivel de consumo que tenía hace apenas un año, un trabajador "necesitaría alrededor de 15 sueldos" anuales. "Nosotros cobramos 13 sueldos, ¿no es cierto?", reflexionó el economista, dejando en evidencia que un trabajador promedio se encuentra "dos sueldos atrás" de lo que requeriría para sostener su economía sin ajustar.

​Esta brecha entre ingresos y gastos necesarios explica directamente comportamientos cada vez más habituales en la economía doméstica. "Ahora se explica por qué la gente paga el mínimo de la tarjeta, o por qué la gente no puede pagar otras cuestiones, o está endeudada con alimentos o reduce compras", señaló Altamirano.

​Ante este panorama, la recomendación del experto fue contundente: "Si es posible, no tome ningún tipo de deuda de ninguna naturaleza". Y para quienes ya están comprometidos, el consejo es tratar de pagar la totalidad del vencimiento de la tarjeta de crédito para evitar los costosos intereses del financiamiento.

​Finalmente, el investigador adelantó que su equipo se encuentra preparando una nueva encuesta para analizar los cambios en las "conductas de consumo". El objetivo es identificar qué bienes se han vuelto esenciales (de "demanda inelástica") para los ciudadanos, lo que permitirá anticipar en qué sectores de la economía podría haber mayor presión sobre los precios.

Te puede interesar
IMG-20250828-WA0061~3

Imputado por violencia de género y daños continuará detenido

Actualidad29 de agosto de 2025

La fiscal de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Belén,  Florencia Reartes Sesto, imputó e indagó a un hombre por los delitos de  “lesiones leves doblemente agravadas por mediar relación de pareja previa  y violencia de género, y daños, todo en concurso ideal”.

depositphotos_262203708-stock-photo-people-shot-human-concept

Reyes Modotti continuará detenido en el penal de Miraflores

Actualidad29 de agosto de 2025

El juez de Control de Garantías N°3, Lucas Vaccaroni, dictaminó que Juan  Ignacio Reyes Modotti, imputado por el delito de “homicidio doblemente  calificado por mediar una relación de pareja y por ensañamiento, en grado  de tentativa, en calidad de autor”, continúe detenido en el penal de  Miraflores.

Lo más visto