Catamarca vibra con un fin de semana a puro arte, música y teatro

La provincia ofrece una agenda cargada de presentaciones literarias, humor, jazz, folclore y espectáculos de renombre. Destino San Javier, Dalia Gutmann y el Festival de Jazz encabezan las propuestas.

Agenda Cultural29 de agosto de 2025 Información: Mónica Leiva
IMG-20250829-WA0021

Catamarca se prepara para un fin de semana cultural diverso y vibrante. Este viernes, la escritora Noelia Pereira Cheps presenta su libro Los caminos de la sangre en la Casa de Fiambalá, mientras que la reconocida humorista Dalia Gutmann llega con su stand up a la Sala Ezequiel Soria.

La música también dice presente con el esperado regreso de Destino San Javier al Cine Teatro Catamarca con Huracán del Amor, además de peñas y celebraciones populares en distintos puntos de la capital.

La agenda se completa con actividades para toda la familia, como la muestra de jóvenes ilustradores y encuentros de K-pop y cosplay en la Plaza San José. El sábado, el standapero Pela Romero regresa con Basta de amores de mierda, mientras que el Mediterranean Jazz Meeting reunirá a destacados artistas del género en Villa Dolores.

El domingo será el turno del Tercer Festival de Jazz en el Parque Adán Quiroga, con la presentación estelar del Malosetti Trío, acompañado de talentos locales como Nati Briguela, César Yamon y Lawaroca.

Además, ya se anticipan grandes citas para septiembre: Miguel Mateos celebrará el aniversario de Rocas Vivas y Mauricio Dayub llegará con la multipremiada obra El Equilibrista.

Catamarca confirma así su lugar como epicentro cultural del NOA, con una cartelera que combina artistas locales, propuestas solidarias y espectáculos de primer nivel.

Te puede interesar
Lo más visto
colon-cropped

12 de Octubre: "Se hace uso político de la historia"

Actualidad13 de octubre de 2025

El Ejecutivo Nacional difundió un video que elogia la figura de Cristóbal Colón y califica la América precolombina como un mundo de "barbarie" y "salvajismo", desatando un fuerte debate. Un experto de la Universidad Nacional de Catamarca analiza el hecho y lo enmarca en una "batalla cultural" del gobierno actual.