
La jornada, de entrada libre y gratuito, propone un espacio de encuentro para que chicos y chicas vivan una tarde llena de juegos, deporte y recreación.
La obra, enmarcada en el plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno, tiene como objetivo mejorar los servicios de salud pública en toda la provincia, especialmente a las zonas más alejadas de la Capital, de poder atender a la población sin la necesidad de traslados por situaciones que pueden ser resueltas en el lugar.
Actualidad29 de agosto de 2025Este viernes el gobernador Raúl Jalil dejó inauguradas las mejoras integrales en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la localidad ambateña de La Puerta. Del acto participaron la ministra de Salud, Johana Carrizo; el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el intendente de La Puerta, Osvaldo Gómez; las diputadas provinciales Claudia Palladino y María Argerich, entre otras autoridades.
La obra, enmarcada en el plan de infraestructura que lleva adelante el Gobierno, tiene como objetivo mejorar los servicios de salud pública en toda la provincia, especialmente a las zonas más alejadas de la Capital, de poder atender a la población sin la necesidad de traslados por situaciones que pueden ser resueltas en el lugar.
En el lugar se realizaron mejoras integrales, incluyendo una nueva sala de internación, acceso de ambulancia, dos consultorios, instalaciones renovadas (sanitarias, eléctricas y de gas), climatización, generador eléctrico, aberturas nuevas, lavandería, pintura general, entre otras intervenciones.
El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, destacó que “el Gobierno de la provincia continúa realizando obras de infraestructura con contenido para la gente, y ese es nuestro compromiso con la salud, en los grandes hospitales que hemos construido en Valle Chico, Pomán, Fiambalá, El Rodeo, pero también en los centros de atención primaria que previenen que se colapsen los otros centros. Para nosotros el acceso a la salud es un derecho”.
La coordinadora del CAPS, Verónica Castro, señaló que “la remodelación de este CAPS es una obra muy importante para este sector del Ambato, ya que los beneficios no son solo para la comunidad de La Puerta, sino también para comunidades aledañas como Colpes, Huaycama, Isla Larga, Banda Sud”.
Castro agradeció a las autoridades por la obra y remarcó que significa “un salto muy grande, teniendo en cuenta con lo que contábamos y el cambio que se realizó nos permite brindar una atención de calidad a todos nuestros vecinos”.
Por último, el Intendente de La Puerta, Osvaldo Gómez, expresó que “la obra impacta en forma directa en la calidad de vida de nuestros vecinos. Las mejoras edilicias, el equipamiento, vienen a mejorar las respuestas que podemos brindar a la comunidad”.
La jornada, de entrada libre y gratuito, propone un espacio de encuentro para que chicos y chicas vivan una tarde llena de juegos, deporte y recreación.
El Ministerio de Salud de la Provincia hizo entrega de equipamiento de alta complejidad a 5 Áreas Programáticas, en el marco del Encuentro de Salud Perinatal 2025 “Cuidar la salud de la mujer y el niño desde el inicio”, que se llevó a cabo en el auditorio del Museo Calchaquí.
Se realizó el segundo encuentro del Ciclo “Compartiendo Saberes”. La propuesta que tuvo lugar en el Nodo Tecnológico.
La ministra de Cultura, Turismo y Deportes, Daiana Roldán, anunció que el nuevo centro cultural en la antigua Casa de Gobierno abrirá sus puertas el 25 de septiembre. Además, la Feria del Libro se realizará en noviembre en este nuevo espacio, mientras que el Ponchito regresará a su formato original, celebrándose junto a la Fiesta Nacional del Poncho del próximo año.
Los pagos van de $40.000 a $120.000, con un plus para quienes realicen la capacitación previa.
Saadi señaló que el municipio busca consolidar un sistema educativo inclusivo que trascienda los discursos y se concrete en la práctica.
El intendente Gustavo Saadi recibió al CEO de Siemens Sudamérica, Eduardo Gorchs, quien concretó la entrega de equipos de automatización industrial que potenciarán la formación gratuita en innovación y tecnología.
El abogado Gabriel Díaz explicó que las redes sociales no son un ámbito libre de leyes. Las víctimas de calumnias e injurias pueden iniciar querellas particulares y reclamar indemnizaciones por daño moral. La responsabilidad legal se extiende a quienes comparten las publicaciones e incluso a los padres por los actos de sus hijos menores de edad.
El 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo, que traerá importantes cambios en los lugares de votación para la mayoría de los ciudadanos. El Secretario Electoral, José Martín Blas, explica el paso a paso para sufragar el 26 de octubre con boleta única de papel para cargos nacionales y la boleta tradicional para provinciales.
Para acceder a los descuentos los usuarios deberán contar con la aplicación “BNA+