Tabacaleros: Se acreditaron más de $500 millones de pesos pero advierten por nuevas demoras de Nación

El pago corresponde a un Plan Operativo Anual (POA) destinado a 109 productores. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo aclararon que el gobierno nacional es el responsable de las demoras en la aprobación de los fondos, lo que genera una fuerte incertidumbre en pleno inicio de la campaña.

Actualidad02 de septiembre de 2025
f768x1-284352_284479_5050

Productores tabacaleros de la provincia recibieron hoy un esperado alivio financiero con la acreditación de más de $500 millones de pesos correspondientes al Plan Operativo Anual (POA) de desarrollo económico.

 Los fondos, que ya se encuentran depositados, beneficiarán a 109 productores que trabajan una superficie aproximada de 700 hectáreas.

Sin embargo, detrás de la buena noticia subyace una creciente preocupación por las demoras burocráticas a nivel nacional, que amenazan con afectar la dinámica productiva del sector.

En diálogo con LA BRÚJULA Fernando Molina, asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que si bien el pago se concretó, el retraso se originó en la falta de aprobación por parte del gobierno nacional. "La provincia solamente es una mera administradora. Una vez que recibimos los fondos y la documentación de Nación, realizamos la transferencia en 24 a 72 horas", aclaró el funcionario.

Molina fue enfático al señalar que es la administración central la encargada de dictaminar y emitir la resolución legal que permite destrabar los fondos. "Nación es quien viene con la demora.

 A diferencia del año pasado que fue mucho más dinámico, este año venimos con complicaciones", afirmó, atribuyendo la situación a los cambios de gestión.

El problema, lejos de resolverse, podría agravarse. "Lo más preocupante es que todavía se encuentran más de cuarenta a cincuenta POAs del sector tabacalero a nivel nacional sin aprobar", advirtió.ñ

 Esta situación es crítica, ya que los productores están a las puertas de octubre, mes en el que deben presentar los planes operativos para el ciclo 2026.

Si el gobierno nacional no agiliza los trámites, "vamos a tener más de 150 POAs acumulados", lo que evidencia un desconocimiento de la dinámica y los tiempos del cultivo, cuyo trasplante comienza en septiembre.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250902-230157.WhatsApp

Positivo arranque de los Adultos Mayores en Salta

Deportes02 de septiembre de 2025

Por la primera jornada de competencia en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores, que se están desarrollando en la ciudad de Salta, la delegación catamarqueña, que es coordinada por la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Social, tuvo un buen inicio.

FB_IMG_1756955481937

El Suicidio en Argentina: Un debate urgente y necesario

Actualidad04 de septiembre de 2025

A raíz del próximo Congreso Nacional sobre Prevención del Suicidio, Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología, dialogó con LA BRÚJULA sobre los Mitos, realidades y desafíos en la lucha contra una problemática que afecta a todo el país.