El Gobierno lanzó el CoPETyP para articular educación, trabajo y producción en Catamarca

El nuevo consejo buscará vincular al Estado, las empresas y el sistema educativo para alinear la formación técnica con las demandas laborales y potenciar la inserción de jóvenes en empleos de calidad.

02 de septiembre de 2025
Screenshot_20250902-213207.Gmail

El Gobierno de Catamarca puso en marcha este martes el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP), un espacio de articulación que buscará vincular al Estado, al sector privado y al ámbito educativo con el fin de fortalecer la formación técnica e impulsar la inserción laboral en la provincia.

El acto de lanzamiento se realizó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a miembros de su gabinete: el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, y la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria. También asistieron la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, legisladores, referentes sindicales y empresarios. En representación nacional del CoPETyP participó Fernando Tascón.

La iniciativa se plantea como un puente entre la educación técnica y el mundo productivo, con el propósito de canalizar las demandas de capacitación, generar convenios y pasantías, y acompañar a los egresados en la transición hacia empleos formales y de calidad.

“Queremos que la formación de nuestros jóvenes esté en sintonía con las necesidades del mercado laboral, y que los sectores productivos puedan contar con recursos humanos calificados para seguir creciendo”, destacó Jalil durante la presentación.

La conformación del CoPETyP contó con una amplia representación de cámaras empresariales, sindicatos y compañías de relevancia en la provincia, entre ellas la Cámara de la Construcción, el Centro de Ingenieros, la Cámara de Empresas Mineras, Loma Negra, Arcadium Lithium, Zi Yin-Lux, Confecat, Arcor, Plaka, Micky, Cosemica, Uocra, Luz y Fuerza, ASOLCAT y COSEMICA.

Con esta herramienta, el Gobierno provincial busca no solo mejorar la calidad educativa y laboral, sino también apuntalar el desarrollo económico y productivo de Catamarca, articulando políticas públicas con las demandas reales de los sectores estratégicos.



Lo último
Lo más visto