Catamarca avanza en la digitalización de la salud: OSEP presentó la receta electrónica

La nueva herramienta permitirá a los afiliados acceder a medicamentos con mayor seguridad, control y agilidad. Desde diciembre reemplazará por completo al sistema en papel.

Actualidad02 de septiembre de 2025
Screenshot_20250902-213817.Gmail

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) de Catamarca dio un paso clave hacia la modernización del sistema sanitario provincial con la implementación oficial de la receta digital, que permitirá a los afiliados acceder a la compra de medicamentos de manera más ágil, segura y transparente.

El lanzamiento fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el director de OSEP, Leopoldo Marchetti; la ministra de Salud, Johana Carrizo; la diputada provincial Claudia Palladino y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot.

La nueva modalidad convivirá con la receta tradicional hasta diciembre, cuando la receta electrónica se convierta en la única opción válida. “La idea es que cada afiliado tenga la receta en su celular. Más del 80% ya cuenta con la app, y podrán acceder a la prescripción desde cualquier farmacia de Catamarca, y también en Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, siempre que trabajen con la Cámara de Farmacia”, explicó Marchetti.

El sistema incluye un número de verificación único, similar a un token, que garantiza la trazabilidad y evita que los medicamentos puedan ser dispensados sin autorización del paciente. “Entre la app y la receta digital hemos dado dos pasos trascendentales para fomentar la autogestión, la sistematización y la transparencia. Es un avance que mejora los controles sin burocratizar los procesos y permite tomar decisiones basadas en datos confiables”, remarcó el director de OSEP.

En la práctica, el afiliado deberá solicitar a su prestador un link de seguridad, que junto con el DNI o la credencial digital permitirá validar la receta en cualquier farmacia adherida. En esta primera etapa, la herramienta se aplicará exclusivamente a la compra de medicamentos, mientras que para estudios y otros procedimientos se continuará utilizando la documentación en papel.

La receta digital se suma a un paquete de medidas de modernización que viene implementando la obra social, como la actualización de la app OSEP Móvil Catamarca —que permite usar credenciales y tokens incluso sin conexión—, la incorporación de Mercado Pago para abonar órdenes y autorizaciones, y el lanzamiento del Portal de Trámites, que facilita la gestión online de derivaciones.

Con estas iniciativas, OSEP busca consolidar un sistema de salud más ágil, eficiente y seguro, alineado con las necesidades de los afiliados y con las demandas de un sistema sanitario moderno.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250902-230157.WhatsApp

Positivo arranque de los Adultos Mayores en Salta

Deportes02 de septiembre de 2025

Por la primera jornada de competencia en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores, que se están desarrollando en la ciudad de Salta, la delegación catamarqueña, que es coordinada por la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Social, tuvo un buen inicio.

FB_IMG_1756955481937

El Suicidio en Argentina: Un debate urgente y necesario

Actualidad04 de septiembre de 2025

A raíz del próximo Congreso Nacional sobre Prevención del Suicidio, Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología, dialogó con LA BRÚJULA sobre los Mitos, realidades y desafíos en la lucha contra una problemática que afecta a todo el país.