Capital inaugura obras claves y avanza con un ambicioso plan de pavimentación

El secretario de Urbanismo e Infraestructura de la Capital,Javier Varela, dio detalles de la recuperación de la plaza Crisanto Gómez y la solución a un conflictivo nudo vial. Además, anunció un cronograma de nuevas plazas y la pavimentación de más de noventa calles en la zona sur, destacando que el 90% de los trabajos se realiza con personal municipal para optimizar los recursos públicos.

Actualidad03 de septiembre de 2025
Screenshot_20250904-000518.Facebook

La gestión municipal de la Capital avanza con un plan estratégico de recuperación de espacios públicos y mejora de la infraestructura vial, con un fuerte enfoque en la participación ciudadana y la optimización de recursos. El proyecto más reciente, inaugurado ayer, es la revitalización de la plaza Crisanto Gómez, un espacio que se encontraba abandonado y que ahora cuenta con nueva iluminación, mobiliario y mayor seguridad.

​La obra, ubicada en la intersección de Acosta Villafañe y Alem, no solo representa una mejora estética y social, sino que también ofrece una solución a un problema histórico de tránsito. Según explicó  Javier Varela, Secretario de Urbanismo e Infraestructura, el proyecto incluyó la instalación de un sistema de semáforos que ordena el conflictivo cruce de la Avenida Italia hacia Acosta Villafañe, una demanda persistente de los vecinos de la zona. "Hemos visto cómo se ordenó el tránsito en estos días que ya está funcionando",manifestó a LA BRÚJULA 

Estrategia de Espacios Verdes y Próximas Inauguraciones

​Varela señaló que esta iniciativa forma parte de una dinámica de gestión iniciada a finales de 2019, que busca "ir mejorando día a día la calidad de vida a los vecinos" a través de la recuperación de espacios verdes. Estos proyectos, aseguró, tienen múltiples beneficios, como la dinamización de la economía local, el cuidado del ambiente, la promoción del deporte y la mejora en la percepción de seguridad.

​El plan de trabajo no se detiene. El funcionario adelantó un cronograma de obras a corto plazo:

- Plaza Primero de Mayo (Barrio Villa  Parque Chacabuco).
​- Plaza San Martín (zona de La Chacarita).
​- Plaza Las Acacias (Barrio 23 de Abril).
- ​Plazoleta Yamil Fadel (sur de la ciudad), que se inaugurará la próxima semana.

​Además, confirmó que ya se tienen identificados y en un "banco de proyectos" los pedidos de vecinos para intervenir en las plazas Divino Niño Jesús, Villa Boch y la conocida como "Placita de los Colores" en la zona norte.

Obras por Administración

​Un punto clave destacado por el secretario es el modelo de ejecución de estos proyectos. "aproximadamente el noventa por ciento de todas estas obras que estamos haciendo por administración y la están ejecutando los empleados municipales", afirmó Varela.

 Esta modalidad, según el funcionario, permite "utilizar bien el dinero del erario público" y ser responsables con los aportes de los contribuyentes, un aspecto fundamental en el contexto económico actual del país.

 Plan de Pavimentación

​En paralelo a la recuperación de espacios verdes, la secretaría lleva adelante un extenso plan de pavimentación. Actualmente, los trabajos se concentran en dos obras de gran envergadura: el Parque Sur, que abarca más de noventa calles, y los barrios Portales del Norte 1, 2 y 3.

​Estos trabajos se suman a la repavimentación ya finalizada de la avenida Choya y tramos de la avenida Ojo de Agua. Varela explicó que la pavimentación es "la frutilla del postre", ya que es el paso final de un trabajo integral de varios años que incluye la instalación de redes de agua potable, cloacas, cordones cuneta y la modernización del alumbrado a tecnología LED, que reduce el consumo energético hasta quince veces. Las intervenciones también avanzan en los barrios Calera de Sauce, Loteo Noriega, Lomas del Tala, Piloto y se están finalizando obras en un amplio sector del norte de la ciudad.

​Finalmente, el arquitecto reiteró que la gestión municipal está abierta a las sugerencias de los vecinos, a quienes animó a participar activamente presentando sus inquietudes para continuar mejorando la ciudad. 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250902-230157.WhatsApp

Positivo arranque de los Adultos Mayores en Salta

Deportes02 de septiembre de 2025

Por la primera jornada de competencia en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores, que se están desarrollando en la ciudad de Salta, la delegación catamarqueña, que es coordinada por la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Social, tuvo un buen inicio.

FB_IMG_1756955481937

El Suicidio en Argentina: Un debate urgente y necesario

Actualidad04 de septiembre de 2025

A raíz del próximo Congreso Nacional sobre Prevención del Suicidio, Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología, dialogó con LA BRÚJULA sobre los Mitos, realidades y desafíos en la lucha contra una problemática que afecta a todo el país.