Gobierno revierte reestructuración de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI tras rechazo del Congreso

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue celebrada por los gremios que lucharon durante meses. Sin embargo, advierten sobre el desfinanciamiento y la situación salarial, y atribuyen la decisión gubernamental al "costo político" de la medida.

Actualidad05 de septiembre de 2025
image (3)

De manera sorpresiva, el Gobierno Nacional dio marcha atrás con la reestructuración de varios organismos estatales, una decisión que había generado un fuerte conflicto con los sectores gremiales durante meses. La reversión de las medidas, que afectaban a entidades como la Dirección Nacional de Vialidad, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), fue oficializada a través del decreto 627 publicado en el Boletín Oficial.

​Esta resolución restituye la plena vigencia de las normativas que habían sido modificadas o derogadas el 20 de mayo de 2025, volviendo la situación de los trabajadores a foja cero. La decisión se produjo luego de que el Congreso Nacional rechazara la serie de medidas impulsadas por el presidente Javier Milei.

​Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales, expresó que la noticia fue recibida con la misma "alegría que el día que se votó en Senado y en Diputados". "Los compañeros muy contentos porque bueno, estábamos esperando que saliera por parte del gobierno lo que salió ayer", afirmó en LA BRÚJULA 

​A pesar del festejo, Aleñá advirtió que persisten otras preocupaciones. "Ahora tenemos otra pelea que dar que es el desfinanciamiento que está sufriendo desde el inicio de este gobierno Vialidad y el tema salarial, que hace un año no podemos tener paritaria". Por este motivo, si bien la medida trae tranquilidad, la dirigente sindical aseguró que se mantendrán "atentos".

​Consultada sobre las razones detrás de la decisión del gobierno, Aleñá se inclinó a pensar que se debió al "costo político" más que a una escucha de los reclamos. Relató que intentaron dialogar por todos los medios, incluso con pedidos de audiencia al ministerio correspondiente, pero no obtuvieron respuesta. "Nosotros tuvimos una movida ya en Diputados importante y en el Senado había más de novecientos compañeros afuera, así que me parece que eso pega", subrayó, refiriéndose a las movilizaciones gremiales.

Otros organismos alcanzados por la medida

​La marcha atrás del Gobierno no solo afecta a Vialidad, INTA e INTI. La publicación en el Boletín Oficial deja sin efecto los cambios dispuestos sobre una serie de entidades y regulaciones, entre las que se incluyen:​Instituto Nacional de Vitivinicultura.
 ​La disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
 ​La Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
 ​La desregulación del transporte marítimo que afectaba la exclusividad de la Marina Mercante.
 ​La transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250902-230157.WhatsApp

Positivo arranque de los Adultos Mayores en Salta

Deportes02 de septiembre de 2025

Por la primera jornada de competencia en los Juegos Nacionales de Adultos Mayores, que se están desarrollando en la ciudad de Salta, la delegación catamarqueña, que es coordinada por la Secretaría de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Dirección de Deporte Social, tuvo un buen inicio.

FB_IMG_1756955481937

El Suicidio en Argentina: Un debate urgente y necesario

Actualidad04 de septiembre de 2025

A raíz del próximo Congreso Nacional sobre Prevención del Suicidio, Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología, dialogó con LA BRÚJULA sobre los Mitos, realidades y desafíos en la lucha contra una problemática que afecta a todo el país.