Empresarios presentaron planificación de proyectos productivos para el Valle Central y Andalgalá

Uno de los proyectos productivos está en Colonia de Huaco, departamento Andalgalá, donde se contempla una inversión que podría superar las 1.200 hectáreas destinadas a diferentes tipos de producción

Actualidad06 de septiembre de 2025
Screenshot_20250906-124830.Gmail

El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a un grupo de empresarios interesados en el desarrollo productivo provincial y en concretar nuevas inversiones en Andalgalá y el Valle Central. Acompañado por el intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, dialogó sobre las distintas proyecciones que tienen los empresarios Juan Manuel Durán y Alejandro Humbert.

Uno de los proyectos productivos está en Colonia de Huaco, departamento Andalgalá, donde se contempla una inversión que podría superar las 1.200 hectáreas destinadas a diferentes tipos de producción. La Colonia ya cuenta con la infraestructura y los servicios que han sido aportados por el Gobierno Provincial, mientras que desde el municipio aportaron a la iniciativa junto a los inversores.

Al respecto, el intendente Eduardo Córdoba manifestó: “nos reunimos con el gobernador Raúl Jalil para avanzar en el desarrollo eficiente y sustentable de esas 1.200 hectáreas que esperan hace años ser cultivadas. Acercamos inversores privados que puedan hacer el aporte económico para que en conjunto logremos desarrollar la Colonia de Huaco”.

Y especificó que “en principio la idea es trabajar con cultivos de bajo riesgo y estacionales, analizando siempre los movimientos del mercado y la economía argentina”.

Otro de los proyectos productivos se está gestando en la localidad de Chumbicha, donde ya se concretó la adquisición de más de 2.000 hectáreas para un proyecto agroganadero. La propuesta busca aprovechar el potencial del Valle Central para desarrollar la ganadería, incorporando sistemas de riego destinados inicialmente a la producción de forrajes.

El ingeniero agrónomo Horacio Pinelle, asesor de las empresas que se están instalando en Catamarca y de la firma Valley de Riego, explicó que la intención es “siempre tener a la ganadería como una posibilidad de manejo complementario y darle cada vez más intensificación al manejo ganadero”.    

Lo último
IMG-20250904-WA0077

Cayo un 30% la actividad textil en Catamarca durante el primer semestre

Actualidad06 de septiembre de 2025

La secretaria de Industria y Comercio, María Lourdes Sosa Cano, reveló una caída del 30% en la actividad textil durante el primer semestre. Sectores como el calzado y los electrodomésticos también registran fuertes bajas. Advierten sobre una "competencia desleal" y piden medidas urgentes al Gobierno Nacional.

Te puede interesar
IMG-20250904-WA0077

Cayo un 30% la actividad textil en Catamarca durante el primer semestre

Actualidad06 de septiembre de 2025

La secretaria de Industria y Comercio, María Lourdes Sosa Cano, reveló una caída del 30% en la actividad textil durante el primer semestre. Sectores como el calzado y los electrodomésticos también registran fuertes bajas. Advierten sobre una "competencia desleal" y piden medidas urgentes al Gobierno Nacional.

Lo más visto