Dusso encabezó reunión con el vicegobernador de Fujian para fortalecer lazos entre Catamarca y China

En la ciudad de Xiamen, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, mantuvo un encuentro institucional con el vicegobernador del Gobierno Popular de la Provincia de Fujian, Wei Xiaokui, con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación y desarrollo entre ambas regiones.

Actualidad11 de septiembre de 2025
Screenshot_20250911-234827.Gmail

Dusso estuvo acompañado por la diputada nacional Fernanda Ávila; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la secretaria de Desarrollo Minero, Teresita Regalado; la secretaria de la Autoridad Minera, Mirian Arévalo; y la directora de Gabinete del Ministerio de Minería, Roxana Morales.

En el encuentro, el vicegobernador Xiaokui presentó un panorama general de Fujian, resaltando sus capacidades manufactureras y comerciales, y subrayó la histórica relación de intercambio con Argentina. Destacó que cerca del 80% de los ciudadanos chinos que residen en el país provienen de esta provincia, lo que refuerza los lazos culturales y migratorios entre ambas regiones.

A su turno, Dusso realizó una exposición sobre el desarrollo de Catamarca, poniendo el acento en la actividad minera y en proyectos compartidos como el de la empresa Zijin Mining. Asimismo, manifestó la necesidad de fortalecer los vínculos con Fujian y con China en su conjunto, entendiendo que la cooperación es clave para acompañar el crecimiento sostenido de la economía china y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Catamarca.

Aclaración sobre la salud del vicegobernador

Se informa que el vicegobernador Rubén Dusso se encuentra en buenas condiciones de salud. En el marco de la agenda recibió atención médica por un chequeo, pero nada que revista gravedad para su salud.

En las próximas horas, junto a la comitiva que lo acompaña, continuará con la agenda prevista en el país asiático.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.