
Lanzan créditos de hasta $10 millones para emprendedores con tasas desde el 1% mensual
El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo
Actualidad12 de septiembre de 2025
Desde ayer el flamante Instituto Municipal para Emprendedores comenzó a recibir a los interesados en sus oficinas ubicadas en Roja y Rivadavia. La iniciativa busca fortalecer tanto proyectos en marcha como nuevas ideas, ofreciendo herramientas de financiamiento, capacitación y comercialización para suplir la ausencia de programas nacionales de apoyo que han sido cerrados.
​El programa está destinado a emprendedores, pequeños comercios y pymes de cualquier rubro, desde la elaboración de productos y artesanías hasta la prestación de servicios. Leandro Quiroga Barros, presidente de la entidad, afirmó a LA BRÚJULA que el objetivo es ayudar a "todo aquel que desea emprender".
​Detalles de las líneas de financiamiento
​El instituto ofrecerá montos que van desde los $400,000 hasta los $10 millones, articulados en tres líneas de crédito específicas.
​Línea Impulso: Destinada a nuevos proyectos, esta línea no requiere garante. Se basa en un "banco de buena fe" donde el emprendedor se compromete a la devolución del capital. La tasa de interés es del 1% mensual.
​Línea Fortalecimiento: Para emprendimientos ya en funcionamiento, mantiene una tasa del 1% mensual, equivalente a una tasa nominal anual del 12%.
​Línea para Emprendimientos Consolidados: Ofrece hasta $10 millones con una tasa del 2% mensual, una cifra que sigue siendo significativamente baja en comparación con el circuito bancario tradicional.
​Proceso y acompañamiento integral
​Para acceder al financiamiento, los solicitantes deben presentar un proyecto y completar un proceso formativo obligatorio a través de la Escuela de Emprendedores. Las autoridades estiman que desde la inscripción y la capacitación hasta el otorgamiento del crédito, el proceso podría completarse en tan solo cinco días hábiles.
​Más allá del apoyo financiero, el instituto cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales, incluyendo licenciados en economía y trabajadores sociales, que realizarán entrevistas y un seguimiento constante para asegurar el buen uso de los fondos y el éxito de los negocios. Además, se brindará acceso a un circuito de comercialización y ferias para facilitar las ventas.
​Si bien en una primera etapa el programa se enfocará en emprendedores de la capital, las autoridades confirmaron que recibirán a personas del interior para brindarles información y planean expandir la ayuda próximamente. No existe un cupo mensual para la asignación de créditos, ya que la idea es que el sistema se retroalimente con la devolución de los préstamos para garantizar su sostenibilidad.


A un año del Acuerdo Educativo: más chicos en las aulas, pero con serias deudas en el aprendizaje
Actualidad12 de septiembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación revela un panorama de contrastes. Mientras que la cobertura en el nivel inicial y la retención en la secundaria muestran mejoras, los resultados en Lengua y Matemática son alarmantes, con un 85% de los estudiantes por debajo del nivel esperado en esta última.

Histórico: Zijin-Liex pone en marcha la producción de litio en su planta en Fiambalá
Actualidad11 de septiembre de 2025La empresa minera china pondrá en marcha este viernes su proyecto de producción de Carbonato de Litio en Fiambalá. Esto marca un hecho histórico para la minería provincial y se convierte en el segundo proyecto litifero que entra en producción en Catamarca.

Dusso encabezó reunión con el vicegobernador de Fujian para fortalecer lazos entre Catamarca y China
Actualidad11 de septiembre de 2025En la ciudad de Xiamen, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, mantuvo un encuentro institucional con el vicegobernador del Gobierno Popular de la Provincia de Fujian, Wei Xiaokui, con el objetivo de profundizar los vínculos de cooperación y desarrollo entre ambas regiones.

El Gobierno acompaña a los textiles catamarqueños en medio de la crisis del sector En los próximos días se hará efectivo el primer pago del Programa de Emergencia Textil. En medio de la crisis que
Actualidad11 de septiembre de 2025En los próximos días se hará efectivo el primer pago del Programa de Emergencia Textil.

ANMAT aprueba gotas para la Presbicia: una alternativa a los anteojos que exige cautela y supervisión médica
Actualidad08 de septiembre de 2025El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.

Gobierno anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio
Actualidad10 de septiembre de 2025Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en situaciones de emergencias, inclemencias climáticas y requerimientos de la sociedad.

Saadi inauguró el Instituto Municipal del Emprendedor, el primero del norte argentino
Actualidad10 de septiembre de 2025La iniciativa surge como continuidad del trabajo realizado desde la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Alberto Natella cuyo norte, siempre fue buscar dar más y mejores respuestas a los emprendedores de la Capital, concentrando todas las herramientas en un único espacio.

Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
Argentina y el Mundo11 de septiembre de 2025Tras la decisión del presidente Milei, la oposición, sindicatos docentes y federaciones estudiantiles llamaron a movilizarse al Congreso el día que se trate el veto. Además, anunciaron un paro nacional para este viernes.

Un Fin de Semana a Pura Música, Tango Internacional y Figuras de Renombre
Desde el rock icónico de Los Abuelos de la Nada y la visita del conferencista Dante Gebel, hasta un misterioso artista internacional que suena como posible visita, la agenda cultural explota con propuestas para todos los gustos. Aquí te contamos lo imperdible.

A un año del Acuerdo Educativo: más chicos en las aulas, pero con serias deudas en el aprendizaje
Actualidad12 de septiembre de 2025El informe de Argentinos por la Educación revela un panorama de contrastes. Mientras que la cobertura en el nivel inicial y la retención en la secundaria muestran mejoras, los resultados en Lengua y Matemática son alarmantes, con un 85% de los estudiantes por debajo del nivel esperado en esta última.