​Lanzan créditos de hasta $10 millones para emprendedores con tasas desde el 1% mensual

​El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo

Actualidad12 de septiembre de 2025
Screenshot_20250912-011639.Gmail

Desde ayer el flamante Instituto Municipal para Emprendedores comenzó a recibir a los interesados en sus oficinas ubicadas en Roja y Rivadavia. La iniciativa busca fortalecer tanto proyectos en marcha como nuevas ideas, ofreciendo herramientas de financiamiento, capacitación y comercialización para suplir la ausencia de programas nacionales de apoyo que han sido cerrados.

​El programa está destinado a emprendedores, pequeños comercios y pymes de cualquier rubro, desde la elaboración de productos y artesanías hasta la prestación de servicios. Leandro Quiroga Barros, presidente de la entidad, afirmó a LA BRÚJULA que el objetivo es ayudar a "todo aquel que desea emprender".

Detalles de las líneas de financiamiento

​El instituto ofrecerá montos que van desde los $400,000 hasta los $10 millones, articulados en tres líneas de crédito específicas.

Línea Impulso: Destinada a nuevos proyectos, esta línea no requiere garante. Se basa en un "banco de buena fe" donde el emprendedor se compromete a la devolución del capital. La tasa de interés es del 1% mensual.
 

Línea Fortalecimiento: Para emprendimientos ya en funcionamiento, mantiene una tasa del 1% mensual, equivalente a una tasa nominal anual del 12%.

Línea para Emprendimientos Consolidados: Ofrece hasta $10 millones con una tasa del 2% mensual, una cifra que sigue siendo significativamente baja en comparación con el circuito bancario tradicional.

Proceso y acompañamiento integral

​Para acceder al financiamiento, los solicitantes deben presentar un proyecto y completar un proceso formativo obligatorio a través de la Escuela de Emprendedores. Las autoridades estiman que desde la inscripción y la capacitación hasta el otorgamiento del crédito, el proceso podría completarse en tan solo cinco días hábiles.

​Más allá del apoyo financiero, el instituto cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales, incluyendo licenciados en economía y trabajadores sociales, que realizarán entrevistas y un seguimiento constante para asegurar el buen uso de los fondos y el éxito de los negocios. Además, se brindará acceso a un circuito de comercialización y ferias para facilitar las ventas.

​Si bien en una primera etapa el programa se enfocará en emprendedores de la capital, las autoridades confirmaron que recibirán a personas del interior para brindarles información y planean expandir la ayuda próximamente. No existe un cupo mensual para la asignación de créditos, ya que la idea es que el sistema se retroalimente con la devolución de los préstamos para garantizar su sostenibilidad. 

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.