Fray Mamerto Esquiú: impulsan el pase a planta de trabajadores precarizados tras más de una década de servicio

El concejal Adrián Acevedo presentó un proyecto de ordenanza que busca garantizar estabilidad laboral y derechos sociales a empleados municipales y beneficiarios de planes con más de 10 años de antigüedad. La iniciativa ya cuenta con apoyo de otros ediles.

Actualidad12 de septiembre de 2025
IMG-20250912-WA0007

El concejal Adrián Acevedo elevó al Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú un proyecto de ordenanza que propone el pase a planta permanente de trabajadores precarizados y beneficiarios de planes sociales con más de una década de servicio en el municipio.

La medida, que ya fue girada a la Comisión de Hacienda y será tratada en la próxima Sesión Ordinaria, establece un mecanismo gradual de incorporación que contempla los límites presupuestarios y fija criterios de antigüedad, edad y cargas de familia para el orden de prelación.

“Buscamos terminar con años de precarización laboral, garantizando estabilidad, derechos sociales y dignidad para cientos de familias del departamento”, expresó Acevedo, quien denunció la desigualdad de situaciones actuales: “Tenemos compañeros con 18 o 20 años de servicio en condiciones precarias, mientras otros accedieron a la planta con apenas unos años gracias a acomodos políticos”.

El proyecto también incluye a beneficiarios de planes sociales que llevan más de 15 años desempeñando tareas esenciales, como mantenimiento de espacios públicos y recolección de residuos. Según el edil, iniciativas similares ya fueron implementadas en otros municipios, incluida la Capital catamarqueña.

La propuesta no llega exenta de antecedentes: en 2024 había sido presentada por el mismo concejal, pero fue enviada a archivo por decisión de ediles de Fuerza Patria, que la consideraron “inviable”. “Hoy la realidad social y laboral nos demuestra que es una medida justa y necesaria. Los trabajadores no pueden seguir esperando”, enfatizó Acevedo.

En esta oportunidad, la iniciativa cuenta con apoyo político transversal. La concejal Belkys Vera adelantó su acompañamiento y sostuvo: “No somos del mismo partido, pero reconozco que encierra un espíritu de justicia social. Más allá de las diferencias, lo importante es luchar por quienes más lo necesitan”.

Vera recordó la experiencia de la Capital provincial, bajo la gestión de Gustavo Saadi, como antecedente positivo: “Fue una medida que llenó de alegría a cientos de trabajadores. Espero que aquí también podamos replicarla”.

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.