
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
La directora del equipo de diagnóstico de la Asociación Civil Libres de Bullying, María Zysman subraya la necesidad de una intervención integral que involucre a familias y escuelas, y critica el tratamiento mediático de casos resonantes. Afirma que la intolerancia y la agresión en el mundo adulto se trasladan directamente a los niños.
Actualidad12 de septiembre de 2025En un contexto de creciente violencia en todos los ámbitos, la preocupación por el acoso escolar se intensifica a raíz de hechos graves como el de una joven de catorce años en Mendoza, un ataque con tijera entre alumnos en Catamarca y el intento de suicidio de una niña de nueve años en Tucumán a causa del bullying. Ante esta realidad, la especialista María Zysman directora del Equipo de Diagnóstico, Prevención e Intervención de la Asociación Civil Libres de Bullying, llama a una reflexión profunda sobre el rol de los adultos y la necesidad de un abordaje integral para frenar la escalada.
​"La forma en que nos estamos tratando los adultos, la violencia que se percibe, la intolerancia que se percibe en la calle, en los medios (...) los chicos lo perciben", aseguró a LA BRÚJULA destacando que la conducta de los menores es un reflejo del comportamiento adulto. Sostiene que los niños observan la falta de respeto y la agresión en su entorno y la replican. Incluso, relata que los propios niños le manifiestan que cuando intentan hablar con sus padres, estos están ocupados con el teléfono o les aconsejan responder a las agresiones con más violencia.
​ Zysman el bullying como una dinámica entre pares donde se busca disminuir a una persona para "elevar el propio poder" ante espectadores que a menudo no saben cómo actuar. Sin embargo, aclara que si bien el acoso puede ser un "precipitador" de decisiones drásticas como el suicidio, nunca es la única causa, ya que estos fenómenos siempre son multicausales.
​La prevención como clave
​Para la experta, la solución requiere una "intervención integral" que ponga el foco en la prevención. Esto implica varias acciones coordinadas:
​Comunicación familia-escuela: Es fundamental que la familia y la escuela dejen de verse como enemigos y trabajen en conjunto, ya que la falta de acuerdo limita cualquier tipo de acción. Cualquier agresión de un padre hacia la institución educativa "le cae al hijo".
​Clima escolar: Se deben generar espacios en las escuelas donde haya "adultos referentes" a quienes los chicos puedan acudir cuando tienen un problema.
​Intervención adulta: Los adultos deben marcar un límite claro ante cualquier acto de maltrato, por mínimo que parezca. "Si un niño delante de mí le dice a vos sos un mogólico, yo tengo que intervenir, aunque el otro diga a mí no me molesta, yo tengo que plantear que a mí sí me molesta", ejemplificó.
​Apoyo a la víctima: En lugar de esperar que el niño agredido se defienda solo, lo que puede exponerlo a una mayor humillación, se debe trabajar de manera grupal para que el contexto lo apoye. Se debe buscar alianzas con los testigos a los que no les agrada la situación para que puedan acompañar a la víctima.
​El rol de los medios y el cuidado de la salud mental
​ Zysman fue especialmente crítica con el tratamiento que algunos medios de comunicación dan a estos casos, pidiendo mayor responsabilidad. "Hay que tener en cuenta siempre que son chicos, que no hay buenos y malos, que esos chicos tienen que seguir conviviendo", afirmó. Recomendó no dar nombres ni detalles específicos, ya que esto puede revictimizar a los afectados y exponer innecesariamente a docentes y otros compañeros.
​La directora advirtió que la sobreexposición mediática en momentos de crisis es contraproducente, ya que "aquel que no sabía cómo hacer algo, aprende a hacerlo". En su lugar, propuso que el bullying sea un tema de agenda permanente para prevenir y generar debates, y que en momentos de explosión se aborde con personalidades "que puedan aportar en función de la salud y no en función del show".
​Finalmente, reconoció la difícil situación que atraviesan los docentes, quienes reciben en las escuelas una "cantidad de problemas" y muchas veces no cuentan con el apoyo del ministerio, de las familias o con el tiempo necesario para abordar cada situación.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
Este miércoles la reconocida psicóloga chilena se presenta en el Cine Teatro Catamarca.
Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en situaciones de emergencias, inclemencias climáticas y requerimientos de la sociedad.
Tras la decisión del presidente Milei, la oposición, sindicatos docentes y federaciones estudiantiles llamaron a movilizarse al Congreso el día que se trate el veto. Además, anunciaron un paro nacional para este viernes.
El enigmático artista reaparece, esta vez con una pintura sobre la injusticia circulando tras las detenciones masivas de activistas pro palestinos en protestas pacíficas.
El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo