Zijin pone en marcha Tres Quebradas y Catamarca se afianza como polo global en la producción de litio

Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.

Actualidad12 de septiembre de 2025
Screenshot_20250912-235722.Gmail

En un hito para la minería provincial y nacional, este viernes quedó oficialmente inaugurada la planta productora de carbonato de litio del proyecto Tres Quebradas, operado por la empresa de capitales chinos Zijin-Liex. Este acontecimiento consolida a Catamarca como un actor central en el mapa global del litio, al poner en marcha su segundo proyecto productivo después de Fénix, que inició sus operaciones en 1998.

​La puesta en marcha de Tres Quebradas representa un salto cualitativo para la industria local, ya que el carbonato de litio obtenido tiene valor agregado, saliendo de la planta listo para ser incorporado en la fabricación de baterías a nivel mundial.

​El acto contó con la presencia del gobernador Raúl Jalil y del presidente y fundador de Zijin, Chen Jinghe, quienes encabezaron una ceremonia junto a directivos de la compañía, funcionarios provinciales y legisladores. Durante el evento, se realizó un recorrido por la línea de producción, que comenzó a construirse en el primer semestre de 2022.

​“Estoy muy feliz de presenciar la puesta en marcha oficial del proyecto con una producción anual de 20.000 toneladas”, destacó Chen Jinghe. El fundador de la minera elogió la eficiencia de los equipos de Argentina y China y reafirmó la visión a futuro: “El trabajo preliminar de la fase II está avanzando. Prevemos aumentar la capacidad usando tecnología de adsorción avanzada, más eficiente y amigable con el medio ambiente. Creemos que Tres Quebradas se convertirá en un proyecto de referencia global en la industria de litio ecológico y verde”.

​Impulso económico y desarrollo local
​El impacto del proyecto ya se siente en la región. Zijin-Liex ha destinado más de $5.089 millones en compras a proveedores locales, beneficiando directamente a las economías de Fiambalá y Tinogasta. Además, el proyecto sostiene 565 puestos de trabajo directos, de los cuales el 80% (453) son ocupados por catamarqueños, consolidándose como un motor de empleo genuino. Desde el Ministerio de Minería destacaron que "por cada puesto en producción, se generan hasta diez más en la cadena de proveedores y comercios asociados".

​El gobernador Raúl Jalil celebró el objetivo alcanzado y subrayó la importancia de transformar los recursos no renovables en infraestructura duradera. “Ustedes (por Zijin) están invirtiendo 22 millones de dólares en una línea eléctrica que le va a servir a todo Fiambalá, invirtieron en el puente de Medanitos, y con el fideicomiso vamos a inaugurar la Terminal”, afirmó. Jalil también expresó su deseo de que este no sea el último proyecto y que la empresa "abra la puerta para todo lo que pueda ofrecer Catamarca".

​Con esta inauguración, la provincia no solo aumenta su capacidad productiva, sino que también materializa una estrategia que comenzó en 2013, cuando equipos técnicos de la Secretaría de Minería provincial descubrieron el potencial del salar, un yacimiento que hoy se convierte en un pilar del desarrollo económico de Catamarca. 

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto