
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
Actualidad13 de septiembre de 2025El lanzamiento se realizó en el Cine Teatro Catamarca y estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a Diego Berger, coordinador de proyectos internacionales de la empresa Mekorot, empresa responsable de ejecutar el plan; Teresa Oyhamburu, directora de Programas del Consejo Federal de Investigaciones (CFI); el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Nicolás Rosales Matienzo; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, entre otras autoridades.
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.
La propuesta busca asegurar un desarrollo equilibrado y la preservación del agua como recurso esencial para la vida y la producción en territorio catamarqueño. Por ello, el estudio contempla proyecciones climáticas y de disponibilidad hídrica considerando las variaciones en precipitaciones y temperaturas producto del cambio climático, así como el crecimiento de la demanda asociada al aumento poblacional y a las mayores necesidades de los sectores productivos.
Los especialistas manifestaron que la demanda hídrica tendrá un crecimiento sostenido en las próximas décadas, especialmente en el ámbito agrícola, mientras que la disponibilidad de agua podría verse condicionada por los efectos del cambio climático. Por ello, es necesario modernizar los sistemas de distribución, optimizar el riego y aplicar tecnologías de control para garantizar la sostenibilidad.
Diego Berger, coordinador de Mekorot, explicó que el plan busca reducir pérdidas en la distribución, optimizar el consumo doméstico y fomentar una cultura de cuidado del agua, ya que actualmente las familias consumen más de lo necesario. “Las familias utilizan mucha más agua de la necesaria. Es un problema de educación y concientización”, señaló.
Asimismo, destacó el compromiso del Gobierno provincial subrayando la importancia de concientizar a la población sobre el valor del agua y asegurar un uso sostenible para el futuro. “El gobernador Jalil entendió desde el primer momento que el cambio cultural es fundamental. Si la gente comprende que el agua es un recurso limitado y se empieza a usar de forma eficiente, se puede mitigar el impacto del cambio climático”, agregó Berger.
El plan se gestó en febrero de 2023, a través de un contrato de Cooperación Técnica entre Mekorot Israel, el CFI y el Gobierno provincial. En este marco, el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, repasó el trabajo que se viene realizando desde hace dos años, con la participación de profesionales y consultores tanto provinciales como nacionales: “Este trabajo no es solo un documento, sino que es una hoja de ruta que nos marca como tenemos que trabajar, comportarnos para cuidar y generar la sustentabilidad del agua, que es el recurso más importante que tenemos”, finalizó.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
Este miércoles la reconocida psicóloga chilena se presenta en el Cine Teatro Catamarca.
Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en situaciones de emergencias, inclemencias climáticas y requerimientos de la sociedad.
Tras la decisión del presidente Milei, la oposición, sindicatos docentes y federaciones estudiantiles llamaron a movilizarse al Congreso el día que se trate el veto. Además, anunciaron un paro nacional para este viernes.
El enigmático artista reaparece, esta vez con una pintura sobre la injusticia circulando tras las detenciones masivas de activistas pro palestinos en protestas pacíficas.
El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo