Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"

La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._

Actualidad13 de septiembre de 2025
Screenshot_20250913-002444.WhatsApp

"Mientras miles de catamarqueños sobreviven con salarios de pobreza y hospitales sin insumos, el flamante Defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, pretende un refuerzo presupuestario de 344 millones de pesos, la creación de cargos nuevos y la incorporación de vehículos oficiales, entre otros pedidos", apuntó Carrizo.

En ese mismo marco, Carrizo recordó que “la Defensoría del Pueblo nació para defender a los ciudadanos, no para convertirse en una caja política al servicio de unos pocos. Esto es un abuso inadmisible y una provocación a cada catamarqueño que paga sus impuestos”.

Según la legisladora la Ley es clara, el Defensor del Pueblo debe elaborar su proyecto de presupuesto, remitirlo a la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados, que emite dictamen y lo adjunta al del Poder Legislativo. Solo después de ser aprobado por resolución legislativa, puede enviarse al Poder Ejecutivo para su inclusión en el Presupuesto General de la Provincia. “El Ejecutivo no tiene atribuciones para modificarlo, porque debe ser independiente”, remarcó.

En esa línea, advirtió que cualquier intento por desnaturalizar el procedimiento “es una extralimitación y un claro abuso de poder”.

Para la legisladora, el trasfondo es evidente “no hay plata para dar altas a los docentes ni para pagarles lo que se les debe. No hay plata para aumentar los sueldos. No hay plata para insumos en los hospitales públicos. No hay plata para atender las necesidades básicas de los catamarqueños. Pero sí aparece la plata para Dalmacio Mera y su Defensoría del Pueblo armada a dedo”.

Carrizo también cuestionó al gobernador “Esto demuestra una vez más que Jalil gobierna para los suyos y no para los catamarqueños. Convierten a la Defensoría en una sucursal más del poder y en un refugio de amigos con sueldos millonarios, cuando debería ser un organismo autónomo, transparente y austero”.

Por último, la diputada adelantó la postura de su bloque “Desde la oposición vamos a exigir que se respete la Ley y la función original de la Defensoría, proteger derechos, no privilegios”.

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.