
Silvana Carrizo:"La Defensoría del Pueblo no es una caja política"
Actualidad13 de septiembre de 2025La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
Actualidad13 de septiembre de 2025"Mientras miles de catamarqueños sobreviven con salarios de pobreza y hospitales sin insumos, el flamante Defensor del Pueblo, Dalmacio Mera, pretende un refuerzo presupuestario de 344 millones de pesos, la creación de cargos nuevos y la incorporación de vehículos oficiales, entre otros pedidos", apuntó Carrizo.
En ese mismo marco, Carrizo recordó que “la Defensoría del Pueblo nació para defender a los ciudadanos, no para convertirse en una caja política al servicio de unos pocos. Esto es un abuso inadmisible y una provocación a cada catamarqueño que paga sus impuestos”.
Según la legisladora la Ley es clara, el Defensor del Pueblo debe elaborar su proyecto de presupuesto, remitirlo a la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados, que emite dictamen y lo adjunta al del Poder Legislativo. Solo después de ser aprobado por resolución legislativa, puede enviarse al Poder Ejecutivo para su inclusión en el Presupuesto General de la Provincia. “El Ejecutivo no tiene atribuciones para modificarlo, porque debe ser independiente”, remarcó.
En esa línea, advirtió que cualquier intento por desnaturalizar el procedimiento “es una extralimitación y un claro abuso de poder”.
Para la legisladora, el trasfondo es evidente “no hay plata para dar altas a los docentes ni para pagarles lo que se les debe. No hay plata para aumentar los sueldos. No hay plata para insumos en los hospitales públicos. No hay plata para atender las necesidades básicas de los catamarqueños. Pero sí aparece la plata para Dalmacio Mera y su Defensoría del Pueblo armada a dedo”.
Carrizo también cuestionó al gobernador “Esto demuestra una vez más que Jalil gobierna para los suyos y no para los catamarqueños. Convierten a la Defensoría en una sucursal más del poder y en un refugio de amigos con sueldos millonarios, cuando debería ser un organismo autónomo, transparente y austero”.
Por último, la diputada adelantó la postura de su bloque “Desde la oposición vamos a exigir que se respete la Ley y la función original de la Defensoría, proteger derechos, no privilegios”.
La legisladora provincial Silvana Carrizo apuntó contra el flamante Defensor del Pueblo y denunció un nuevo abuso de poder del oficialismo._
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
El candidato a diputado nacional por la lista 503 de Hacemos Renacer Catamarca, Víctor Quinteros, participó en Córdoba de un encuentro con el exgobernador Juan Schiaretti, junto a dirigentes y candidatos de diferentes provincias que integran este espacio federal.
Encabezados por el candidato a diputado nacional José Jalil Colomé, “Primero Catamarca” visitó La Paz
El Gobierno de Catamarca presentó el Plan Maestro para el Sector Hídrico, una estrategia integral que apunta a garantizar el uso eficiente y sustentable del agua en la provincia, con proyecciones hasta el año 2050.
Con una inversión que ya impacta en el empleo y los proveedores locales, la minera china inauguró formalmente su planta en Fiambalá. Producirá 20.000 toneladas anuales de carbonato de litio con valor agregado, listo para la industria de baterías.
La titular de APyFADIM, Griselda Bazán, confirmó 26 casos de beneficiarios, incluyendo personas en silla de ruedas, que se enteraron del cese del pago al ir a cobrar. Denuncian un accionar "arbitrario e inhumano" y preparan un recurso de amparo..
El oftalmólogo Jorge Barrionuevo analiza el nuevo tratamiento que promete mejorar la visión cercana de forma temporal. Aclara que no es una cura y detalla los efectos secundarios y riesgos que hacen imprescindible la consulta profesional.
La iniciativa surge como continuidad del trabajo realizado desde la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, a cargo de Alberto Natella cuyo norte, siempre fue buscar dar más y mejores respuestas a los emprendedores de la Capital, concentrando todas las herramientas en un único espacio.
El enigmático artista reaparece, esta vez con una pintura sobre la injusticia circulando tras las detenciones masivas de activistas pro palestinos en protestas pacíficas.
El nuevo Instituto Municipal para Emprendedores abre sus puertas hoy con tres líneas de financiamiento, capacitación y una opción sin garante para impulsar nuevos proyectos en un contexto económico complejo