Jóvenes artistas ofrecieron su canto en Casa de la Puna

El grupo que asiste a la FAPIC (Formación Artística Profesional para las Industrias Culturales) bajo la dirección del profesor Santiago Benítez, deleitó al público con una serie de canciones clásicas de diferentes estilos

Actualidad15 de septiembre de 2025
Screenshot_20250915-010927.WhatsApp

El sábado por la tarde el canto joven inundó el gran patio de La Casa de la Puna gracias a la presentación de los estudiantes del Instituto Rubinstein.El grupo que asiste a la FAPIC (Formación Artística Profesional para las Industrias Culturales) bajo la dirección del profesor Santiago Benítez, deleitó al público con una serie de canciones clásicas de diferentes estilos. “La idea de esta presentación fue que tuviera un sentido didáctico musical ya que los chicos están haciendo sus primeras armas escénicas, en cuanto todo lo que tiene que ver con la producción de un espectáculo, el armado del sonido, entre otras cosas, y siempre contamos con La Casa de la Puna que sabemos que es el lugar para venir a compartir todas las manifestaciones culturales”, indicó el docente.

También formó parte de la propuesta artística Sheila Gonzaga, compositora, cantautora, pianista, profesora de canto y piano y productora musical cuyo arte busca profundizar temas sobre la fe cristiana y los valores relacionados con ella. “Fue una gran sorpresa participar y presentar mis canciones, hacer conocer mi música y mi arte en este lugar tan lindo. Defino mi música como genuina, porque trato de hacer lo que siento y no solo un género porque es popular o porque venda, intento que no pierda mi esencia. Hago música con mensaje, canciones cristianas en las que hablo de Jesús y su obra, pero también hablo del amor. Es un mensaje de esperanza, de fe y de la necesidad de apreciar la vida, el presente y las pequeñas cosas de lo cotidiano”, destacó la artista. 
Además de la música otra de las razones que convocó a los visitantes de Casa de la Puna fueron  los coloridos puestos de más de 20 emprendedores que ofrecieron sus artesanías, productos regionales y artículos de diseño, regalería y hogar durante toda la tarde.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.