Más de 40 mil personas disfrutaron de la 6ta Edición de la Feria de las Colectividades

Con gastronomía, danzas y tradiciones de 14 países, el evento colmó el Parque Adán Quiroga y se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de Catamarca.

Actualidad15 de septiembre de 2025
Screenshot_20250915-012059.Gmail

La 6ta edición de la Feria de las Colectividades, declarada de interés parlamentario por la Cámara de Diputados, convocó a una multitud de más de 40.000 personas en el Parque Adán Quiroga. El evento se convirtió en una verdadera fiesta de la diversidad cultural, ofreciendo a los asistentes un recorrido por las tradiciones, la gastronomía y las danzas de 14 países, representados por sus colectividades que residen en nuestra provincia. El cierre estuvo a cargo del popular cantante catamarqueño Damián Córdoba, que llenó de color y alegría el evento que suma éxitos año tras año.

Durante la jornada, el público pudo deleitarse con un desfile que exhibió la riqueza cultural de las colectividades de República Dominicana, Colombia, Italia, la Sirio-Libanesa, Alemania, España, Perú, Japón, Venezuela, México, Egipto, Brasil, Bolivia y Cuba. Además de las presentaciones artísticas y los stands con productos típicos, se entregaron reconocimientos especiales. El premio al mejor plato internacional fue para México, que recibió $300.000, mientras que España se destacó con el mejor stand, obteniendo $400.000.

Durante el encuentro, el secretario de Gobierno y Coordinación, Germán Kranevitter, manifestó: "Quiero agradecerles especialmente al Intendente de la Capital que año tras año apuesta por construir adelante este tipo de actividades que son tan pero tan importantes para todos los vecinos y vecinas y porque representa también un concepto simbólico muy fuerte que es la unidad de los pueblos, que es la unión entre todos y cada uno de nosotros".

Por su parte, el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, resaltó: "Simplemente quiero decirles que la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca siempre va a ser una ciudad diversa. A todo inmigrante lo vamos a recibir siempre aquí como catamarqueño con los brazos abiertos... los catamarqueños y las catamarqueñas somos un pueblo hospitalario que tratamos de que todos vivan en paz y en armonía. Y gracias por compartir su cultura, sus tradiciones, que realmente enriquecen todo lo que es el acervo cultural de nuestra ciudad".

Además, el jefe comunal destacó el "trabajo excepcional" del Consejo de Inmigrantes y la administradora Sol Roldán, por la coordinación del evento de tamaña magnitud, que colmó el Parque Adán Quiroga.

La gran concurrencia de público al mayor pulmón verde de la Capital, confirmó el éxito que cada año obtiene esta propuesta que, edición tras edición, se consolida como un espacio de encuentro y celebración de la riqueza cultural de Catamarca.

Acompañaron al intendente de la Capital Gustavo Saadi, el Secretario de Gobierno y Coordinación, Germán Kranevitter, el secretario Mariano Rosales, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Inés Galíndez, la secretaría de Cultura, Educación y Deporte, Marquesa Blanco, los diputados Gustavo Aguirre y Cecilia Barros, el director de Cultura Alejandro Farfán y la administradora de los consejos multisectoriales, Sol Roldan.

Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.