El Hospital de Pomán ya cuenta con nueva sala de pediatría y Telemedicina

Este nuevo espacio cuenta con cuatro camas de internación, oxígeno central, monitores multiparamétricos, sistemas de aspiración y bombas de infusión, que permitirán una mejor atención de los más pequeños en la villa pomanista.

Actualidad16 de septiembre de 2025
Screenshot_20250916-075430.Gmail

En el marco de la celebración por el 392° aniversario de la fundación de Pomán, tuvo lugar la inauguración del Ala Pediátrica y Sala de Telemedicina en el Hospital “Roberto Ramón Carro”. El acto estuvo encabezado por el gobernador Raúl Jalil; el intendente de Pomán, Francisco Gordillo; la ministra de Salud, Johana Carrizo; el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, y la diputada María Argerich.

Este nuevo espacio cuenta con cuatro camas de internación, oxígeno central, monitores multiparamétricos, sistemas de aspiración y bombas de infusión, que permitirán una mejor atención de los más pequeños en la villa pomanista.

Al respecto, el director del Área Programática N°5, Horacio Nieva, expresó que “hoy es un día muy importante para nosotros. Si bien tenemos el Hospital nuevo, que se inauguró hace dos años, con el transcurso del tiempo fuimos viendo que se necesitaba un espacio específico para nuestros niños. Además, se incorporó tecnología para un mejor monitoreo”.

También se suma el equipo de salud digital. “La Municipalidad de Pomán va a inaugurar la fibra óptica en la ciudad, lo que nos va a permitir poner en funcionamiento la sala de Telemedicina, una forma de comunicarnos con los hospitales centrales de la Capital y, por su intermedio, con hospitales nacionales. El día de hoy vamos a hacer una prueba piloto de Telemedicina, por lo que ya está la sala armada e instalada la plataforma para trabajar con las diferentes especialidades con las que no contamos en el interior. Esto nos va a ayudar mucho, a reducir los traslados y, a su vez, a que los médicos se sientan acompañados y orientados en su labor diaria”, remarcó Nieva.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.