UNCa.: Convocan a marcha universitaria y apagón

"Reclamamos para que no se gobierne con vetos y podamos recuperar la República y la democracia"

Actualidad16 de septiembre de 2025
Screenshot_20250916-140605.Gmail

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) ha anunciado una serie de medidas de fuerza, incluyendo un apagón simbólico y una marcha universitaria, en respuesta a lo que sus autoridades describen como una asfixia presupuestaria y un ataque al sistema de educación pública. En una conferencia de prensa, el rector Ing. Oscar Arellano, junto a su equipo y representantes gremiales, denunció la insuficiencia del presupuesto anunciado por el presidente Javier Milei y la falta de diálogo del Gobierno Nacional.

​El núcleo del conflicto es económico. Arellano desglosó el reciente anuncio de un presupuesto de 4.8 billones de pesos para las universidades, una cifra que calificó de engañosa. “La proyección para este año con el funcionamiento de las universidades es de 4.7 billones, es prácticamente la misma cifra que para el presupuesto 2026”, explicó. Según el rector, este monto “no hace más que convalidar las pérdidas, no se reconoce la inflación y se profundiza el ajuste”, calificando los anuncios como “una muestra de desafío para las universidades”.

​Esta situación se agrava por un contexto de desfinanciamiento sostenido. “En estos dos años de gobierno no hemos recibido partidas presupuestarias para ciencia, extensión, obras y equipamiento”, sentenció Arellano. A esto se suma la parálisis de las negociaciones salariales, ya que, según la autoridad, no hubo llamado a paritarias y los aumentos unilaterales otorgados por el gobierno quedaron muy por debajo de la inflación.

​La protesta, sin embargo, trasciende los muros de la universidad. El rector extendió la convocatoria a una lucha más amplia en defensa del sector público, afirmando: “Esperamos que los legisladores acompañen estas normativas, no solo en defensa de la educación pública, sino también para que escuchen el reclamo del personal del Hospital Garrahan y de los familiares de personas con discapacidad”.

​La vicerrectora,  Elina Silvera de Buenader, enmarcó la disputa en un plano ideológico, advirtiendo sobre el “gran peligro para la universidad argentina si dejamos de lado el modelo reformista”. “No podemos olvidarnos de que la educación es un derecho. Es importante que ganemos esta lucha, que es del pueblo argentino”, expresó, criticando un modelo de gobierno basado en vetos que ignora las necesidades sociales.

Marcha y Apagón 

​Como parte de las acciones, la UNCA realizará un “Apagón” este martes a las 20:00 horas, cortando la luz de las aulas por cinco minutos en señal de protesta. La medida central será la marcha universitaria del miércoles a las 17:00 horas, que partirá desde la Plaza del Maestro y culminará con un acto en la explanada de la universidad, donde se leerá un documento del Consejo Interuniversitario Nacional.

Lo último
Te puede interesar
Lo más visto