Más pavimentación, seguridad y conectividad para Valle Viejo

Los trabajos se realizaron en los barrios La Antena, Los Olivares e Inta 1 y 2, donde se concretaron tareas de riego de liga, carpeta de concreto asfáltico y obras complementarias.

Actualidad16 de septiembre de 2025
Screenshot_20250916-223411.Gmail

Con una fuerte apuesta a la infraestructura urbana, el Gobierno de Catamarca avanza con el Plan de Asfaltado Provincial en múltiples barrios de Valle Viejo. El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la intendenta Susana Zenteno y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, encabezó la inauguración de las obras.

Los trabajos se realizaron en los barrios La Antena, Los Olivares e Inta 1 y 2, donde se concretaron tareas de riego de liga, carpeta de concreto asfáltico y obras complementarias. En total, se pavimentaron más de 7 kilómetros, mejorando la conectividad y la seguridad en las calles para los vecinos.

El ministro Fernando Monguillot destacó el esfuerzo provincial para concretar obras en toda la provincia: “Estamos muy felices de inaugurar una nueva obra de asfalto. Con el Plan Provincial estamos urbanizando en casi todos los departamentos de la provincia gracias al enorme trabajo que hace Vialidad Provincial. Tenemos una de las mejores vialidades del país”, afirmó, al tiempo que felicitó al equipo de ingenieros y a los trabajadores que actualmente operan en más de 16 frentes de obra activos en toda la provincia, desde la Capital hasta el interior profundo de Catamarca.

El funcionario subrayó que estas mejoras se complementan con servicios básicos como agua potable y cloacas, y anunció que para el próximo año Valle Viejo contará con cobertura total de pavimento y cloacas, gracias a fondos del BID y aportes provinciales. “Articulamos con todos los intendentes para trabajar por nuestra gente, poniendo a Catamarca por encima de cualquier diferencia política”, agregó.

Darío Ramírez, director de Atención al Vecino, celebró una nueva obra en el departamento. “Hoy vemos hecho realidad esta obra de asfaltado gracias al Gobernador y a la intendenta, que nunca se quedan quietos y siempre gestionan por nuestra comunidad”, aseveró.

La inauguración contó además con la presencia de las diputadas provinciales Claudia Palladino y María Argerich, el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y otras autoridades comunales y provinciales.

Lo último
Te puede interesar
Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.

Lo más visto
Screenshot_20251028-214819.Facebook

Monguillot: "Apostamos al diálogo, no a la confrontación"

Actualidad28 de octubre de 2025

​El ministro de Gobierno y diputado nacional electo, Fernando Monguillot, calificó el resultado del domingo como una "excelente elección" para el peronismo catamarqueño. Atribuyó la victoria a una estrategia de "salir de la discusión permanente" y enfocarse en la gestión y el "cara a cara" con la gente, en un contexto nacional que reconoció como "adverso".

Screenshot_20251031-101903.Gmail

MARA acompañó una jornada de salud en Minas Capillitas

Actualidad31 de octubre de 2025

La iniciativa fue organizada por el Hospital Zonal “Dr. José Chain Herrera”, la comunidad indígena de Minas Capillitas y la empresa MARA. En el encuentro dirigido a toda la comunidad se realizaron controles médicos y charlas preventivas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama, vacunación y atención médica.

Screenshot_20251031-223937.Gmail

El RENATRE aumenta las Prestaciones Extraordinarias para continuar protegiendo a los trabajadores rurales

Actualidad31 de octubre de 2025

El objetivo de estas prestaciones es garantizar recursos mínimos para cubrir necesidades básicas y facilitar la reinserción laboral y económica de los trabajadores rurales y sus familias. En lo que va del año 2025 fueron beneficiarios de estas prestaciones 220 personas que perciben alguna de las dos modalidades de prestaciones extraordinarias, en todo el país.